Demócratas de EEUU apoyan ante el Supremo las medidas migratorias de Obama
Un total de 225 legisladores demócratas de EEUU, entre los que se encuentran sus principales líderes del Congreso, presentaron hoy[…]
Un total de 225 legisladores demócratas de EEUU, entre los que se encuentran sus principales líderes del Congreso, presentaron hoy un documento ante el Tribunal Supremo en el que defienden la legalidad de las medidas migratorias impulsadas por el presidente Barack Obama a través de decretos ejecutivos.
Entre los firmantes de este documento, a cuyo texto tuvo acceso Efe, se encuentran la líder de la Minoría Demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la Minoría Demócrata en el Senado, Harry Reid, que defendieron las medidas ejecutivas de Obama en materia migratoria al considerar que están "autorizadas" por la ley.
"Las acciones ejecutivas sobre inmigración del presidente Obama caen dentro de los precedentes constitucionales y legales establecidos por cada presidente republicano y demócrata de los Estados Unidos desde (Dwight) Eisenhower", indicaron Pelosi y Reid en un comunicado adjunto al documento.
"Debido a la inacción del Congreso estadounidense, los presidentes Ronald Reagan y George H.W. Bush tomaron decisiones para proteger a los cónyuges e hijos" de personas amparadas a la Ley de Reforma y Control de la Inmigración de 1986", agregan estos legisladores.
La presentación de este texto de apoyo a una causa en litigio por un tercero se produce más de un mes antes de que el Tribunal Supremo de EEUU escuche los argumentos sobre el caso de los decretos ejecutivos de Obama en materia de inmigración el próximo 18 de abril.
Obama se comprometió por primera vez en 2008 a cambiar el sistema migratorio del país, pero al no contar con el beneplácito del Partido Republicano en el Congreso decidió hacer uso de su poder ejecutivo para al menos evitar la deportación de varios millones de indocumentados y dar prioridad a "la deportación de delincuentes y no la de familias", según Casa Blanca.
.