Del Olmo pide internacionalización de empresas sea habitual y no excepcional

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha pedido hoy que la salida de las empresas de Castilla[…]

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha pedido hoy que la salida de las empresas de Castilla y León al exterior sea en la comunidad autónoma una "practica habitual" y no algo excepcional, para lo que ha ofrecido el apoyo de la Junta.

Pilar del Olmo ha lanzado esta petición en la clausura de una jornada de debate sobre "Castilla y León ante los retos del mercado global", organizado por el Consejo Económico y Social (CES) y el diario El Norte de Castilla y León.

En su intervención, la consejera, quien ha destacado la importancia de las exportaciones para Castilla y León y que se ha preguntado que hubiera pasado sin las exportaciones en la comunidad durante los peores años de la crisis, ha insistido en la "idea" de que sea algo habitual y de que la internacionalización participen, junto a las grandes sociedades, las pequeñas y medianas empresas.

Del Olmo, quien ha insistido en que la globalización de la economía es "imparable e incontestable", ha hecho patente el compromiso de la Junta con la formación de trabajadores y empresarios para propiciar la salida de las empresas al exterior y en la promoción de los productos castellanos y leoneses.

Publicidad

Como apoyo a la internacionalización empresarial, Pilar del Olmo ha mostrado también la intención del Gobierno autonómico de participar en la financiación de proyectos y ha señalado que la Junta está en la preparación del 4 Plan de Industrialización, que abarcará del 2016 al 2020 y en el que se plantará la diversificación, tanto de los sectores de actuación como de los países de destino.

Del Olmo ha ofrecido datos de las exportaciones castellanoleonesas que, en cinco años, han crecido más de un 51 por ciento y de las empresas exportadoras, cuyo número ha aumentado el 30,3 por ciento, mientras que en enero de este año Castilla y León ha sido la primera comunidad autónoma en crecimiento de las exportaciones, con un 30,6 por ciento, quince veces más que el de la media nacional.

El secretario general de CC.OO de Castilla y León, Ángel Hernández, en un debate en el que también participaron el responsable autonómico de la UGT, Agustín Prieto, y el presidente de la patronal Cecale, Santiago Aparicio, ha advertido de que la mayoría de las decisiones para salir al exterior "no se toman aquí, se toman fuera" y corresponden por lo general a grandes compañías.

Ángel Hernández ha indicado que las decisiones de las empresas que salgan a operar al exterior deben estar vinculadas con "la marca España", aunque ha advertido que la estrategia en Iberoamérica se ve perjudicada por las prácticas laborales de algunas de las grandes compañías españolas.

Aunque ha reconocido la importancia de la internacionalización, el secretario general de la UGT ha advertido de que el incremento de la competitividad empresarial se ha debido principalmente en los últimos años a la bajada de salarios y a la precarización de las condiciones laborales.

También ha indicado que "sin la recuperación de la demanda interna no es posible la recuperación económica", por lo que ha insistido en que lo primordial es la creación de empleo.

El presidente de Cecale, Santiago Aparicio, ha advertido de la disminución de la inversión extranjera en Castilla y León que, según los datos que ha ofrecido, ha pasado de los 161 millones de 2014 a los 70 de 2015.

Santiago Aparicio ha indicado que la fiscalidad ha podido influir en esta situación y ha puesto sus esperanzas en el plan de internacionalización 2016-2017 que elabora la Junta de Castilla y León y en las posibilidades que ofrecen los centros tecnológicos de la comunidad autónoma.

Sobre estos datos, la consejera de Economía y Hacienda ha aclarado que muchas empresas extranjeras tienen su sede social en Madrid y que estadísticamente estas inversiones se computan en esta comunidad aunque las inversión de haga en otras regiones, lo que ha considerado como "un error de metodología".

.

En portada

Noticias de