Del Olmo: comisión de las Cajas fracasó por partir de "premisas partidistas"
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha afirmado que la comisión parlamentaria que investigaba la desaparición de[…]
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha afirmado que la comisión parlamentaria que investigaba la desaparición de las cajas de ahorro en Castilla y León ha fracasado por un "error en su planteamiento", y por partir de premisas "partidistas".
De esta forma ha respondido la consejera a la pregunta efectuada en el pleno por el procurador de Cs y presidente de dicha comisión de investigación, Manuel Mitadiel, quien ha rogado a la Junta que reconozca parte de su culpa en la desaparición de esas entidades vinculadas al medio rural.
Lejos de disculparse en nombre del Ejecutivo, la consejera ha manifestado que la Junta "nada tuvo que ver" en la desaparición de las cajas, e insistido en que si esta comisión de investigación finalizó sin conclusiones ni dictamen fue porque partió de la base de que fue un problema de Castilla y León, "pero no fue así, ya que fue un problema nacional".
Por todo ello, la titular de Economía y Hacienda se ha valido de las conclusiones a las que sí llegó la comisión de investigación, que se tramitó de forma paralela en el Congreso de los Diputados, para achacar la culpa de la desaparición de estas cajas al "Gobierno de España, la CNMV y al Banco de España".
No obstante, Mitadiel ha lamentado durante su intervención que mientras que en el resto de parcelas "cuando alguien arruina una empresa lo paga, en este caso se les premió con jubilaciones millonarias".
Por esta razón, el procurador sí que ha achacado a la Junta parte de la culpa en esta desaparición de las cajas de ahorros, ya que "no había nombramiento de directivo que no estuviera avalado por el Ejecutivo", ha afirmado Mitadiel.
Por otra parte, preguntada por el procurador del Grupo Podemos Félix Díaz por su balance a nivel económico y fiscal de la legislatura, del Olmo ha expresado que en estos cuatro años se ha conseguido "mejorar los indicadores económicos y sociales" en la Comunidad, lo que ha permitido "crear empleo y riqueza" en Castilla y León, ha finalizado.
.