Concluye entrega materia electoral de segunda vuelta presidencial en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE), de Ecuador, finalizó hoy la distribución y entrega del material necesario para las elecciones presidenciales[…]

El Consejo Nacional Electoral (CNE), de Ecuador, finalizó hoy la distribución y entrega del material necesario para las elecciones presidenciales de este domingo, una convocatoria a la que están llamados cerca de 13 millones de ecuatorianos.

En un centro de exposiciones a las afueras de Quito se ultiman desde primeras horas de la mañana de este sábado los últimos envíos correspondientes a las 7.055 juntas receptoras del voto (mesas electorales) de la capital y poblaciones cercanas circunscritas en la provincia de Pichincha (centro).

Según Ramiro Naranjo, gerente operativo del proyecto Montgar, firma contratada por el CNE para este trabajo de distribución, dentro del reparto se incluyen las urnas, los biombos para garantizar privacidad y los kits electorales.

Estas características se repiten en cada caja que reciben las cerca de 41.000 juntas de votación repartidas por el territorio ecuatoriano.

Publicidad

El recinto de distribución ha contado con protección por parte de las Fuerzas Armadas (FFAA) desde el comienzo del trabajo de acopio y distribución del material para los comicios.

El verde oliva es un color mayoritario entre los petos de colores chillones o los azules de los trabajadores del CNE que también apoyan en el trabajo de control del material.

El teniente coronel Enrique Acosta, oficial del departamento de operaciones Brigada 13 de Pichincha, oficial al mando encargado de esta labor, señaló que cada uno de los camiones que distribuye el material electoral reparte "un promedio de 200 urnas" y que en cada uno de los vehículos van de dos a cuatro militares.

"Van también custodiados con otro vehículo liviano con seguridad militar", agregó.

Comentó que las FFAA tienen la responsabilidad de entrega y custodia de este material hasta las 6.30 horas (11.30 GMT) de la mañana del día de las elecciones, momento en el que se lo entregarán formalmente a las delegados del CNE de cada centro de votación.

Una vez finalizado el tiempo de sufragio, a las 17.00 horas (22.00 GMT) "y luego del escrutinio en las juntas de votación respectivas, nosotros nuevamente (...) regresamos a la delegación provincial de Pichincha en este caso, a entregar este material para que siga el proceso respectivo por parte del CNE", indicó el teniente coronel.

Ecuatorianos y residentes extranjeros habilitados para votar elegirán este domingo en segunda vuelta a su presidente para los próximos cuatro años.

El ganador, que tomará el relevo de Rafael Correa tras una década en el poder, saldrá de entre el candidato por el actual partido de gobierno, Alianza País (AP, izquierda), Lenín Moreno, y el del movimiento Creando Oportunidades (CREO, centroderecha) Guillermo Lasso.

.

En portada

Noticias de