Colegio de Economistas habilita una herramienta para calcular cláusulas suelo

Los consumidores navarros podrán calcular el importe de su devolución por cobros indebidos de cláusulas suelo, a través de dos[…]

Los consumidores navarros podrán calcular el importe de su devolución por cobros indebidos de cláusulas suelo, a través de dos herramientas informáticas desarrolladas por el Consejo General de Economistas y a disposición a través del Colegio de Economistas de Navarra.

La primera consiste en una hoja de cálculo, con múltiples aplicaciones, pensada para la labor de asesoramiento del economista a sus clientes, y para su uso se requiere conocimientos especializados en materia financiera y fiscal, ha informado el Colegio de Economistas en una nota.

A diferencia de otros simuladores existentes, con menos prestaciones, este ofrece posibilidades de cálculo para hipotecas con euríbor, con Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) o con tipos sustitutivos de IRPH de cajas, bancos u otras entidades de crédito -incluyendo redondeos- y calcula la regularización a realizar en el IRPF a consecuencia de la eventual sentencia, laudo o resolución que fije la devolución.

Además, si se opta por una medida compensatoria distinta de la devolución en efectivo, la herramienta permite visualizar las amortizaciones parciales que corresponden. Por último, una vez efectuados todos los cálculos, la herramienta emite un informe con las cantidades a devolver.

Publicidad

La herramienta informática podrá ser utilizada por todos los economistas y titulados mercantiles colegiados -más de 55.000 en toda España- para que puedan asesorar en el procedimiento extrajudicial.

Aquellos afectados por cláusulas suelo que así lo deseen podrán acudir al Colegio de Economistas de Navarra, donde pondrán al usuario en contacto con un perito experto en la materia.

El Consejo General de Economistas también ha creado una segunda herramienta más sencilla que, en los próximos días, estará a disposición de todos los consumidores de forma gratuita a través de la página web del Consejo General de Economistas.

Esta calculadora es de muy fácil uso y, aunque no permite hacer cálculos detallados, sí resulta útil para hacer una estimación aproximada de la devolución que, en principio, le correspondería.

.

En portada

Noticias de