Codorníu eleva sus ventas un 7 % en 2015, superando los 233 millones de euros
El grupo vitivinícola Codorníu Raventós ha alcanzado en 2015 unos ingresos de 233,5 millones de euros, un 7 % más[…]
El grupo vitivinícola Codorníu Raventós ha alcanzado en 2015 unos ingresos de 233,5 millones de euros, un 7 % más que en 2014, gracias a la buena marcha de las exportaciones, que crecen un 16 %, y a la recuperación del mercado español, que mejora un 3 %.
Las ventas internacionales suponen ya el 52 % del total del grupo, que en el último año ha crecido especialmente en regiones como Asia (54 %), Latinoamérica (27 %), Europa (14 %) o Estados Unidos (7 %).
España, por su parte, se mantiene como un motor importante para la compañía catalana, al representar el 48 % de las ventas totales, según ha informado hoy Codorníu Raventós.
El negocio del vino sigue siendo "un puntal" para la compañía, con un crecimiento de un 60 % en los últimos seis años y una tendencia al alza tanto en Rioja, en Priorat, como en el resto de las denominaciones de origen en las que está presente el grupo.
En concreto, la insignia riojana ha aumentado un 35 % sus ventas a nivel global, mientras que la comercialización de las marcas de vino de más de diez euros ha crecido un 20 % en el último ejercicio.
Por su parte, la categoría de cava ha crecido un 6 % y actualmente representa el 51 % de la cifra de negocio de la empresa, siendo la marca Codorníu la más vendida en España.
Según la firma, el gran éxito de este ejercicio ha sido el lanzamiento mundial del cava Anna Blanc de Blancs Reserva, destinado a la restauración, que ha tenido una buena aceptación en ciudades como Londres, Tokio, Bruselas o Nueva York y que "ha registrado un extraordinario incremento global del 50 % en su última facturación".
El consejero delegado de la compañía, Javier Pagés, ha destacado en un comunicado que "este es claramente el año de la recuperación del mercado" y que su previsión para este 2016 es también "optimista".
"El inicio del nuevo año fiscal está siendo bueno. Este primer semestre está lleno de crecimientos positivos de algunas de nuestras marcas estratégicas y mercados objetivos", ha subrayado.
En el ejercicio 2014-2015, Codorníu Raventós ha invertido más de 6 millones de euros en innovaciones de producto, en la implantación de tecnología para mejorar la productividad, en mejoras de gestión medioambiental, en novedades enoturísticas, en la mejora de las instalaciones y en la ampliación del equipo humano de ventas internacional y de mercadotecnia.
En este sentido, la compañía catalana, dueña de más de 3.000 hectáreas de viñedo en España, Argentina y California, asegura que seguirá invirtiendo en mejoras medioambientales "en pro de la sostenibilidad" de sus viñas.
En el segmento de lanzamientos de alto prestigio el grupo ha invertido más de un millón de euros y actualmente las ventas de esta división representan el 20 % del total de la facturación.
Según Javier Pagés, esta gama de vinos y cavas de alta calidad, aunque representa un porcentaje aún menor en el grueso de la facturación, es la "clara apuesta de futuro" de la compañía.