Cataluña, tercera comunidad más beneficiadas por la caída del euríbor
Madrid y Baleares serán las comunidades autónomas más beneficiadas por la caída del euríbor en marzo, con descuentos en las[…]
Madrid y Baleares serán las comunidades
autónomas más beneficiadas por la caída del euríbor en marzo, con
descuentos en las cuotas de las hipotecas que oscilan entre los casi
82 euros anuales en el caso de la primera, y los casi 78 euros, en
el de la segunda, seguida de Cataluña, con 69,12.
En marzo, el euríbor, que es el indicador más utilizado para el
cálculo de las hipotecas, registró por decimocuarto mes una tasa
media negativa, en este caso del -0,110 %, que se ha convertido en
un nuevo mínimo histórico.
De esta manera, la tasa, que deberá confirmar el Banco de España
en los próximos días, se sitúa lejos de la marcada hace un año, en
marzo de 2016, cuando fue del -0,012 %.
El diferencial entre el euríbor de marzo de 2017, y el de doce
meses antes permitirá a los titulares de hipotecas suscritas hace un
año obtener una rebaja media de unos 57 euros anuales, lo que supone
unos 4,7 euros al mes.
Pese a que el interés medio de marzo es de nuevo negativo, en
ningún caso los bancos tendrán que devolver dinero a sus clientes,
ya que la práctica totalidad de las hipotecas tiene asociado un
diferencial, cantidad que hay que sumar al euríbor.
Así, para calcular esta diferencia es preciso sumar un punto
porcentual a la media de marzo (-0,110 %), que quedaría en el 0,89
%, y también a la media marcada en marzo de 2016 (-0,012 %), que
quedaría en el 0,988 %.
Además, el ahorro de los préstamos hipotecarios depende del
importe inicial del crédito que se haya solicitado, que suele variar
dependiendo de la comunidad autónoma española en la que se compre la
vivienda.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de
marzo de 2016, el importe medio de una hipoteca para la compra de
vivienda en España era de 107.861 euros.
Si los datos se analizan por comunidades autónomas, el importe
medio de las hipotecas puede oscilar desde los 154.491 euros de
Madrid, a los 65.424 euros de Canarias.
Madrid será la comunidad más beneficiada por la caída del
euríbor, ya que se pasará de pagar una hipoteca media de 581,4 euros
al mes, a una de 574,5 euros.
Esto supone un ahorro mensual de 6,8 euros, y anual, de unos
81,96 euros.
Por su parte, en Baleares, el ahorro anual alcanza los 77,88
euros.
En el caso de otras comunidades autónomas, Cataluña registrará un
ahorro de 69,12 euros anuales; País Vasco, de 68,16 euros;
Cantabria, de 55,56 euros; Navarra, de 53,28 euros; y Asturias, de
50,6 euros.
Por debajo se sitúan otras comunidades como Aragón, con un ahorro
anual en las cuotas de las hipotecas de 49,08 euros; Galicia, de
48,6 euros; Andalucía, de 47,88 euros; Castilla y León, de 44,04
euros; Valencia, de 42,6 euros; Castilla La Mancha, de 41,4 euros; y
Extremadura, de 40,8 euros.
En Murcia, el ahorro será de 38,88 euros; en Canarias, de 34,68
euros; y en La Rioja, de 7,54 euros.
En la siguiente tabla se recogen datos, por comunidades
autónomas, sobre la cuantía media de las hipotecas de viviendas
constituidas en marzo de 2016, así como el recorte mensual y anual
de las cuotas al aplicarles la tasa actual del euríbor en la
revisión anual de un préstamo a 25 años:
CCAA IMPORTE AHORRO MENSUAL AHORRO ANUAL
=================================================================
Andalucía 90.528 3,99 47,88
Aragón 106.990 4,09 49,08
Asturias 95.645 4,22 50,60
Baleares 147.040 6,49 77,88
Canarias 65.424 2,89 34,68
Cantabria 104.884 4,63 55,56
Castilla y León 82.996 3,67 44,04
Castilla la Mancha 78.201 3,45 41,40
Cataluña 130.260 5,76 69,12
Valencia 80.478 3,55 42,60
Extremadura 76.911 3,40 40,80
Galicia 91.619 4,05 48,60
Madrid 154.491 6,83 81,96
Murcia 73.265 3,24 38,88
Navarra 100.721 4,44 53,28
País Vasco 128.645 5,68 68,16
La Rioja 85.425 3,77 7,54
===========================================================
TOTAL 107.861 4,76 57,12
EFE
mtd/prb
..