Canciller paraguayo anuncia reuniones con la UE y con Alianza Pacífico
El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, anunció hoy que el Mercosur (Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina) planea reuniones con la[…]
El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, anunció hoy que el Mercosur (Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina) planea reuniones con la Unión Europea (UE) y con la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y el Perú) para avanzar en las negociaciones comerciales abiertas con esos bloques.
Loizaga precisó que las conversaciones con los representantes de la Alianza del Pacífico tendrán lugar el próximo mes en Puerto Vallarta, México, mientras que los encuentros con la UE se prevén para mediados de julio, con cancilleres del Mercosur y comisarios de la UE, aunque no precisó el lugar.
El canciller paraguayo habló ante los medios de prensa al concluir la segunda sesión del Consejo del Mercado Común (CMC), celebrada hoy en el Gran Asunción, en el marco de la Cumbre de Presidentes de este lunes, también en las afueras de la capital paraguaya.
En esas declaraciones, Loizaga también se refirió a los otros acuerdos comerciales impulsados durante la presidencia pro témpore de Paraguay, que comenzó en diciembre, y se refirió a las negociaciones con Canadá y Corea del Sur, así como a las enrocadas conversaciones con la Unión Europea y las más fluidas con la Alianza del Pacífico.
"Vamos a impulsar aún más la hoja de ruta", apuntó Loizaga, en alusión a la reunión en México, y precisó que "no es una cuestión de la noche al día, pero sí hay una voluntad de ambos bloques (Mercosur y Alianza del Pacífico)".
Al margen de las cuestiones comerciales que han centrado esta reunión, Loizaga aludió a asuntos políticos, como la situación de Venezuela, antiguo miembro del Mercosur y actualmente suspendido.
"Paraguay ratificó su posición con Venezuela, que no da por legítima las elecciones que se realizaron el pasado 20 de mayo, primero porque fue convocada por una autoridad que no fue constituida para nosotros legítimamente, como es la (Asamblea) Constituyente, y no la Asamblea Nacional, y con un ambiente político muy desmejorado", manifestó el canciller.
Loizaga, que ultima sus meses al frente de la Cancillería paraguaya, recordó que el Mercosur no es solo "una asociación de carácter comercial y carácter económico", sino también un bloque con "otros valores que están constantemente en la agenda del Mercosur", entre los que citó los Derechos Humanos, la cooperación o el rechazo a la violencia.
Por este motivo, lamentó que los ciudadanos del bloque sudamericano, unos 295 millones de personas, desconozcan "qué es el Mercosur, en qué les beneficia el Mercosur".
La reunión de hoy entre los cancilleres y otra con los ministros de Hacienda y gobernadores de los Bancos Centrales del Mercosur preceden a la Cumbre de Presidentes que tendrá lugar este lunes.
En ese evento, el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, cederá la presidencia pro tempore del Mercosur al mandatario de Uruguay, Tabaré Vázquez.