Cancela cree que el contrato entre Navantia y Araba Saudí "no existirá"

Pilar Cancela, diputada del PSOE en el Congreso, cree que el contrato por cinco corbetas entre Navantia y Araba Saudí[…]

Pilar Cancela, diputada del PSOE en el Congreso, cree que el contrato por cinco corbetas entre Navantia y Araba Saudí "no existirá", tal y como ha señalado hoy en el marco de una proposición no de ley impulsada por Esquerra Republicana (ERC) para solicitar la cancelación del posible acuerdo.

La propuesta de ERC, debatida en la Comisión de Cooperación Internacional, pedía la denegación de las autorizaciones para transferir armas a las partes del conflicto de Yemen e incluía la solicitud de frenar la exportación de los cinco buques a la potencia del Golfo Pérsico, un punto que finalmente fue anulado.

En su intervención, Cancela propuso la enmienda para la anulación de dicho apartado al entender que "no se debe establecer una relación entre la situación humanitaria derivada del conflicto en Yemen con la posible existencia de contrataciones con Arabia Saudí".

La socialista gallega argumentó que el debate sobre dicho acuerdo "no atañe a la Comisión de Cooperación" y quiso recordar que las contrataciones "no están formalizadas, ni muchísimo menos".

Publicidad

"Teniendo en cuenta las promesas que han hecho reiteradamente los gobiernos del PP y que también han incumplido reiteradamente, me atrevo a decir que las contrataciones no existirán", zanjó la diputada del PSOE por A Coruña.

Asimismo, explicó que la "espiral belicista" en la que está inmersa el país de Oriente Medio "le impedirá asumir el coste de las corbetas", como ya ocurrió, agregó, con "otros encargos realizados por el Líbano".

Más allá de este punto de la proposición, Cancela subrayó que el grupo socialista sí comparte que la situación humanitaria en Yemen "es gravísima", así como la necesidad de "reivindicar un plan industrial e inversiones para conseguir carga de trabajo" en los astilleros de Ferrol y Cádiz.

En el escrito de ERC, expuesto por la diputada Ana María Surra, también se proponía estudiar la adopción de un plan industrial de alternativas de producción civil para el mantenimiento de los puestos de trabajo en Navantia, como el reciclado ecológico de buques o la eólica marina.

"Ustedes deciden si valen más estos contratos que las vidas de las personas", señaló Surra, una afirmación que Luis Miguel Salvador, diputado de Ciudadanos, mencionó que no era "ni justa ni moralmente aceptable" para la gente de Ferrol y Cádiz, que "también tiene dramas".

Ángela Ballester, en representación del grupo Podemos-En Comú-En Marea, señaló, con respecto al contrato, la "importancia" de conocer las condiciones específicas del acuerdo para posicionarse con respecto al mismo, lo que le llevó a unirse a la enmienda socialista.

Por su parte, Ricardo Tardo, diputado del PP, defendió que el Gobierno español "no está incumpliendo" la ley de exportaciones de armas, sino que la cumple "escrupulosamente", ha dicho, y por ello han votado en contra de la proposición.

Asimismo, calificó de "chistoso" y "demagogia" el apartado que pedía la anulación del contrato con Arabia Saudí, pues esgrimió que las corbetas "no estarán disponibles para Arabia Saudí hasta dentro de cinco o seis años".

La proposición no de ley fue refrendada con los votos a favor, entre otros, de los miembros del PSOE y del grupo liderado por Podemos, que dieron luz verde a la misma después de que ERC accediese a eliminar la petición al Gobierno de la denegación del contrato por las cinco corbetas.

En contra votaron los 15 diputados presentes del PP, mientras los 5 de Ciudadanos, como anunció Salvador en su intervención, se abstuvieron.

.

En portada

Noticias de