Rovi seduce a los analistas: compran su recuperación y prevén un rebote del 40% 

Los beneficios e ingresos de Rovi han visto una caída significativa, no obstante, el mercado no cambia su recomendación de la farmacéutica, sino que apuesta por la recuperación de la compañía

Rovi inició el año con mal pie, al anunciar un profit warning para sus resultados del conjunto de 2024, mientras que el entorno marcado por la incertidumbre arancelaria de Donald Trump puso en una situación complicada a la farmacéutica.  

A pesar de que la compañía corrigió un 4,6% en el parqué tras el anuncio de unos últimos resultados negativos con respecto al ejercicio anterior. A pesar de que para el 2025 tampoco se esperan mejoras significativas, el mercado sigue viendo seducido por la farmacéutica y su proyecto de recuperación

El presidente y consejero delegado, Juan López-Belmonte Encina, explicaba que “los nueve primeros meses de 2025 han marcado un punto de inflexión en la consolidación del futuro de Rovi. Durante este periodo, hemos dado pasos estratégicos decisivos para reforzar nuestra proyección internacional y acelerar nuestro crecimiento”, determinaba 

Desde el punto de vista de los analistas, Rovi es una apuesta atractiva para los próximos meses, ya que ningún experto del consenso de mercado recomienda deshacerse de sus títulos. Aun así, todavía pierde un 12% en lo que va de año.

Publicidad

Ni un consejo de venta 

Ni siquiera con este último informe de los expertos consideraron necesario efectuar cambios en sus valoraciones del precio de las acciones de la entidad.  

Todo lo contrario, esperan que avance hasta los 80,36 euros, hasta un 46% más para los próximos meses, un potencial que se mantiene desde abril.  

Es tal la confianza en la entidad, que ninguno de los 11 analistas que hacen la cobertura de la farmacéutica aconseja vender sus títulos, con prácticamente todas las firmas de análisis apostando por comprar sus acciones. Lo que demuestra que los expertos siguen comprando el relato de recuperación de la farma española. 

La última entidad en hacer cambios en su recomendación fue Alantra Equities, cuyo analista, Alvaro Lenze, pasó de dar un consejo neutral a aconsejar comprar acciones de la entidad a mediados de octubre. Esto también lo acompañó con una mejora significativa de sus expectativas para los títulos de un 30% más, hasta los 83,8 euros. 

La planta de Phoenix: clave para Rovi 

La debilidad de Rovi ha sido la caída de sus ventas a terceros, pero ha conseguido varios pasos para mejorar dicha situación. Uno de los elementos que el presidente de la compañía destaca es la adquisición de una planta de fabricación de productos farmacéuticos inyectables en Phoenix, Arizona (Estados Unidos).  

Esta compra se antepone a uno de los problemas que tumbó la cotización de la firma en los primeros meses del año: los aranceles de Trump. Con esta operación se aumenta la producción en el país para esquivar el cobro de aranceles, además fue un hito de gran relevancia para la compañía, según contaba finanzas.com.  

Aunque todavía es difícil visualizar cuantos ingresos supondrá para Rovi esta fábrica, ha podido dar una primera guía para 2026, que los expertos de Jefferies señalan será un aumento de un dígito doble bajo frente al 2025, un 9% mejor de lo esperado por ellos.  

Los expertos valoran que el acuerdo de producción del fábrico con Brystol supondrá al menos 50 millnes de dólares anuales, junto con un aumento de la capacidad de 65–70 millones de jeringas precargadas para 2027. 

Incluso son positivos para el próximo trimestre, a pesar de que los resultados de los primeros nueve meses estuvieron principalmente afectadas por “las ventas de los primeros nueve meses de 2025 que cayeron un 7%, frente a la guía que apuntaba a una “disminución de un solo dígito bajo (LSD decline)”, lo que implica una mejora esperada en el cuarto trimestre”. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de