Broadbill no le ve sentido a pleitear con Nueva Pescanova

Luis Martín, nuevo consejero de Pescanova SA en representación del fondo de inversión Broadbill, ha asegurado tras la junta general[…]

Luis Martín, nuevo consejero de Pescanova SA en representación del fondo de inversión Broadbill, ha asegurado tras la junta general de accionistas que "no tiene sentido" pleitear contra Nueva Pescanova porque en definitiva supone "ir contra tu propio activo".

Martín ha afirmado que la "vieja" Pescanova "va a perder en cualquier caso" si lleva a los tribunales la ampliación de capital de Nueva Pescanova y el crédito súper sénior cuyos intereses ascienden a unos 300 millones de euros.

"O perjudicas a Nueva Pescanova o te perjudicas a ti porque pierdes el pleito", ha argumentado Martín, quien ha indicado que si sus compañeros de consejo "quieren pleitear, pleitearán", pero "las consecuencias" serán las que ya vaticinó durante su intervención en la junta: la liquidación de Pescanova.

Además de que no ve "viable económicamente" la impugnación, considera que está "fuera de plazo".

Publicidad

Ha reparado en que es el único empresario en el nuevo consejo de Pescanova, ya que los cuatro restantes son abogados, lo que ha atribuido a que si finalmente van a los tribunales, querrán "reforzar el área jurídica".

Sobre la incompatibilidad apuntada por el ya exconsejero Alejandro Legarda, Martín ha señalado que Broadbill participa del crédito súper sénior en todos los tramos, al igual que Pescanova SA, y que su cuantía es inferior a los 50 millones de euros.

Preguntado por la coincidencia en el voto de Broadbill y Sodesco, controlada por el expresidente de Pescanova Manuel Fernández de Sousa, ha indicado que "es tan sencillo como que hay accionistas que piensan como nosotros", y ha añadido que Iberfomento también está investigado en la Audiencia Nacional "y nadie dice nada".

Ha abundado en que Sousa "es propietario y tiene derecho a ejercer su propiedad", y ha asegurado que aquel "no tiene ningún interés económico ni financiero en Broadbill, que es totalmente independiente".

Sobre la acusación de Legarda de que Broadbill se dedica, en esencia, a "especular", ha dicho que "como en toda actividad empresarial, ya sea inversora, productora o prestadora de servicios, tiene una apuesta, un riesgo y un beneficio".

"Nuestro sistema, más que especulativo es reciclador", ha afirmado Martín, quien ha añadido que "también se puede considerar especulador a quien invierte en Bolsa".

"Tratamos de trabajar en pos de que nuestra inversión valga más. Valdrá también más para el resto de accionistas, por muy especuladores que se nos diga que somos", ha razonado.

.

En portada

Noticias de