Azpiazu analiza la metodología de género en los presupuestos de Islandia
El consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, ha analizado este jueves en Islandia la metodología de género que aplica[…]
El consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, ha analizado este jueves en Islandia la metodología de género que aplica en los presupuestos este país, que es un referente internacional en igualdad.
Azpiazu encabeza la delegación vasca que se ha desplazado a Islandia y este jueves se ha reunido con el ministro de Economía y Finanzas, Bjarni Benediktsson, con el presidente de la Comisión de Presupuestos del Parlamento islandés, Willum Þór Þórsson, y con el otros responsables del Gobierno.
En todos los encuentros, ha explicado el Departamento de Azpiazu en una nota de prensa, el objetivo ha sido el de conocer la metodología que se utiliza en las instituciones islandesas para diseñar presupuestos con un enfoque de género.
"No se trata solo de financiar iniciativas explícitas destinadas a lograr la igualdad de género, sino que se requiere un análisis de las políticas fiscales, las decisiones presupuestarias y su impacto en la igualdad de género", ha señalado la consejería vasca.
Islandia, ha recordado, comenzó a trabajar los presupuestos con enfoque de género en 2009 y su Gobierno ha creado una herramienta específica para impulsar la igualdad en la administración que se ha convertido en "una referencia mundial".
Es el primer país en prohibir por ley la brecha salarial entre mujeres y hombres tanto en empresas privadas como públicas con más de 25 personas en plantilla estableciendo sanciones y exigiendo un certificado de igualad salarial.
El Departamento de Hacienda y Economía ha destacado que el Gobierno Vasco lleva trabajando la presupuestación con enfoque de género "cerca de una década" y ha recordado que existe un compromiso político en el programa del Ejecutivo en torno a este ámbito.
El reto, añade, es situar a Euskadi entre "los cuatro primeros países europeos en igualdad de género" así como mejorar las políticas públicas y aplicar la igualad a todos los niveles del proceso presupuestario.
.