Autónomos piden cotizar ya por ingresos reales para afrontar subida del SMI

Las asociaciones de autónomos han pedido al Gobierno cotizar por sus ingresos reales, para evitar un gravamen de 35 euros[…]

Las asociaciones de autónomos han pedido al Gobierno cotizar por sus ingresos reales, para evitar un gravamen de 35 euros al mes en la base mínima de cotización al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), provocado por la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros.

Los autónomos ven con buenos ojos una subida del SMI, pero han advertido de que supondrá un incremento de la base mínima de cotización al RETA de la Seguridad Social de 35 euros al mes (420 euros al año).

En declaraciones a Efe, el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha solicitado al Gobierno que "mientras no se resuelva la cotización en función de los ingresos, quede sin aplicación o se aplique una moratoria sobre la actual base mínima reguladora de los trabajadores autónomos".

El 85 % de los trabajadores por cuenta propia cotizan por la base mínima, y "muchos de ellos ya lo hacen por encima de sus posibilidades", según Abad.

Publicidad

Por su parte, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha recordado que hasta ahora "no había pasado que el salario mínimo subiera tanto que superara la base mínima de cotización".

Desde ATA han apuntado que hay entre 450.000 y 500.000 autónomos no llegan al SMI, por lo que han pedido que tengan una cuota reducida, pero aún así habría 1,3 millones de autónomos que verían incrementada su base y su cuota con este incremento.

"Si se puede poner fecha a la subida del SMI que eleva la base mínima de los autónomos, por qué no se hace a la vez la adecuación de la cuota a los ingresos reales", ha remarcado Amor.

ATA y UPTA mantuvieron en julio una reunión con la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en la que presentaron un documento que incluía una propuesta de tramos y cuotas para hacer más justo el sistema de cotización.

Una de las principales consecuencia de este gravamen en la cuota del RETA sería la salida definitiva del sistema hacia la economía sumergida por parte de algunos autónomos, según el presidente de ATA.

Por su parte, la secretaria general de la unión de autónomos UATAE, María José Landaburu, se ha mostrado a favor de reformar el RETA en relación a los ingresos porque es una "medida de sentido común que deja de ahogar a los autónomos que menos tenían con una cuota injusta".

Sin embargo, Landaburu ha indicado que "es rotundamente falso que la cuota vaya a verse aumentada por la subida del SMI", ya que las bases de los autónomos sufren modificaciones en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

.

En portada

Noticias de