ATA y Escuela Flamenco lucharán contra exclusión laboral de mujeres jóvenes

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA) han cerrado hoy un acuerdo de[…]

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA) han cerrado hoy un acuerdo de colaboración que desarrollará acciones encaminadas a la lucha contra la exclusión social de jóvenes mujeres en el ámbito laboral.

En conferencia de prensa, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha señalado que "seis de cada diez turistas que visitan España están motivados por el flamenco" y son muchos los autónomos "que están directamente implicados en este sector".

De esta manera, se compromete a dar al flamenco y sus autónomos la "visibilidad institucional que necesita y merece, y un mayor apoyo en el ámbito laboral", ya que "son miles de personas las que se dedican al flamenco y que su situación laboral es precaria por falta de mecanismos que garanticen sus derechos".

Por su lado, el presidente de la EFA, Luis Guillermo, ha explicado que el acuerdo "permitirá una mayor cooperación en beneficio de la empleabilidad y la representación laboral del sector del flamenco para artistas y formadores en España".

Publicidad

Ha mostrado su satisfacción por un acuerdo que va permitir una "mayor contratación en el sistema de autónomos para el sector del Flamenco a los jóvenes talentos y a las personas que se encuentran en una situación de temporalidad mayor".

El convenio tiene como objetivo trabajar por los autónomos que dependen del flamenco como base de su negocio y en el desarrollo de una gran batería de acciones "encaminadas a la lucha contra la exclusión social de jóvenes mujeres en el ámbito laboral y el desarrollo del Flamenco inclusivo".

.

En portada

Noticias de