Anticipos Reintegrables de Diputación de Badajoz cuentan con 10,4 millones

La Diputación de Badajoz pondrá a disposición de los municipios más de 10,4 millones de euros dentro de la tercera[…]

La Diputación de Badajoz pondrá a disposición de los municipios más de 10,4 millones de euros dentro de la tercera convocatoria del Fondo Financiero Extraordinario de Anticipos Reintegrables, una cantidad similar a la primera.

El diputado provincial delegado de Economía, Manuel Borrego, ha presentado hoy esta nueva convocatoria, cuya financiación se podrá destinar a cuatro líneas de actuación.

La primera de ellas estará dirigida a la financiación de los "préstamos de legislatura".

Es decir, el plazo de devolución finalizará 17 meses después de que se realice el cobro (enero de 2018), lo que coincide con el final de la legislatura (mayo de 2019), ha indicado.

Publicidad

La segunda línea de actuación es la denominada financiación de inversiones municipales, y hay otra destinada a la refinanciación de la deuda de los consistorios a largo plazo, cuya devolución se podrá hacer en ambos casos hasta en 120 mensualidades.

La última sirve para atender a necesidades transitorias de tesorería (operaciones de crédito a corto plazo), con un periodo de reembolso de once mensualidades.

En las dos convocatorias de 2016, las líneas más solicitadas fueron la refinanciación de la deuda y las inversiones, por este orden.

Borrego ha valorado que los municipios han encontrado en estos fondos una importante medida de "auxilio" en un momento donde los grifos de la financiación de los bancos no están del todo abiertos.

Además, los consistorios logran este recurso de financiación a coste cero.

En este sentido, ha destacado que en las dos convocatorias de 2016 los municipios consiguieron 18,45 millones de euros con un ahorro de cuatro millones en concepto de intereses.

A preguntas de los medios, ha recordado que en cualquier convocatoria que realice la Diputación de Badajoz, esta incluida, los municipios deben haber cumplido con la Ley de Memoria Histórica.

Los ayuntamientos pacenses tiene todo el 2017 de plazo para que eliminar los vestigios franquistas.

Así, ha precisado Borrego, el municipio que reciba ésta u otra subvención este año, pero no haya eliminado los vestigios franquistas antes del final del próximo diciembre, deberá devolver las cantidades.

.

En portada

Noticias de