Andalucía y Cuba impulsa las relaciones comerciales

El secretario general de Economía y presidente de Extenda, Gaspar Llanes, y el cónsul general de Cuba en Sevilla, Alejandro[…]

El secretario general de Economía y presidente de Extenda, Gaspar Llanes, y el cónsul general de Cuba en Sevilla, Alejandro Castro, han mantenido hoy un encuentro para impulsar las relaciones comerciales entre los dos territorios.

Los intercambios bilaterales alcanzaron los 33 millones de euros en 2015, con unas exportaciones desde Andalucía que han crecido un 37 % en 2015 respecto a 2014, ha informado en un comunicado Extenda.

Andalucía presenta una balanza comercial positiva en sus intercambios con la isla de 20 millones de euros, con una tasa de cobertura del 341 %.

Actualmente, el Gobierno cubano lleva a cabo un programa especial para captar inversiones para áreas como la rehabilitación de viviendas, la construcción, el reciclaje, las energías renovables, el transporte, la agricultura y la refinería de petróleo.

Publicidad

Con el interés puesto en este mercado, Extenda tiene previsto convocar la participación de empresas andaluzas para la próxima 34 Feria Internacional de la Habana FIHAV 2016, que tendrá lugar del 31 de octubre al 4 de noviembre.

Cuba se ha convertido en una importante oportunidad de negocio que se abre ahora después de 62 años de bloqueo económico.

Según datos de Extenda, las exportaciones andaluzas a Cuba están basadas en más de la mitad de la factura en máquinas y aparatos mecánicos (17 %); aeronáutico (13 %); libros (11 %) y manufacturas de metales (10 %).

Las relaciones comerciales entre ambos territorios aún son escasas, siendo Cuba es el mercado número 54 de Andalucía en el mundo, pero el potencial de crecimiento es alto en un país que tiene por delante afrontar un proceso de modernización de sus infraestructuras, transportes, redes de energía, sistemas de producción, turismo y servicios, similar al desarrollado por Andalucía en los últimos 40 años.

Las empresas exportadoras andaluzas a Cubra fueron 157 en 2015, un 4 % más que en 2014, y un 29 % más que hace cinco años, y de las 157 firmas 32 exportaron de manera regular, es decir, durante los últimos cuatro años seguidos.

Los principales productos exportados fueron las máquinas y aparatos mecánicos, con 5,6 millones (17 % del total) que se han cuadriplicado con respecto a 2014, seguido de las aeronaves y vehículos espaciales, con 4,3 millones (13 %) y un alza del 12,4 %; y libros, publicaciones y artes gráficas, con 3,7 millones (11,2 % del total) y un alza del 54,4 %.

.

En portada

Noticias de