Álava regula temporalmente el impuesto de plusvalía mientras cambia su norma
La Diputación de Álava aprobará el martes un "decreto normativo de urgencia fiscal" que dé cumplimiento "de manera transitoria" a[…]
La Diputación de Álava aprobará el martes un "decreto normativo de urgencia fiscal" que dé cumplimiento "de manera transitoria" a la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que declaró ilegal el impuesto municipal sobre las plusvalías cuando no se haya producido una ganancia económica.
El diputado de Hacienda, José Luis Cimiano, ha explicado al término del pleno celebrado hoy en el parlamento foral, que es "de justicia" actuar "lo antes posible" para cubrir el vacío legal existente y dar "seguridad jurídica" a las entidades locales, que son quienes cobran este tributo aunque su regulación corresponde a la Diputación.
En la sesión, los grupos junteros de PNV, PP, Podemos y PSE han acordado una moción en la que instan a la Diputación a modificar "a la mayor brevedad" la Norma Foral que regula el Impuesto de Plusvalía, un acuerdo del que se ha desmarcado EH Bildu al considerarlo "un parche".
El decreto anunciado por Cimiano estará en vigor hasta que se modifique "en profundidad" la Norma Foral que regula este impuesto y que, según el diputado, no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2018.
Su contenido ya ha sido enviado al Órgano de Coordinación Tributaria, donde Álava quiere lograr el consenso con las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa.
Según el nuevo texto legal, podrán recuperar lo que hayan pagado indebidamente todas aquellas personas que no tengan una liquidación del impuesto en firme, es decir, que aún dispongan de plazo para reclamar por su cobro o todavía no se haya resuelto su reclamación.
En Álava hay 22 municipios, además de Vitoria, que cobran este gravamen, que es una de las principales fuentes de financiación de los consistorios.
Tras conocerse la sentencia del Tribunal Constitucional, dictada en febrero, el Ayuntamiento de San Sebastián decidió suspender durante tres meses la tramitación de las nuevas plusvalías, una decisión a la que se sumaron posteriormente los consistorios de Irun y Vitoria.
También Eudel, la Asociación de Municipios Vascos, recomendó en una circular a los ayuntamientos guipuzcoanos que no practicaran liquidaciones de este impuesto hasta que no se adoptaran "las medidas oportunas que clarifiquen los efectos derivados" de la sentencia.
Además de la normativa foral, el fallo del alto tribunal español también podría afectar la ley estatal.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo ayer en el Senado que es "lógico, coherente y normal" que no se recaude el impuesto municipal sobre plusvalías cuando no haya ganancias y pidió esperar a la sentencia del Constitucional sobre la normativa estatal antes de tomar decisiones.
.