AI denuncia que exparamilitares desplazaron a 300 familias en Colombia

Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que 300 familias de una comunidad del noroeste de Colombia fueron obligadas a abandonar sus[…]

Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que 300 familias de una comunidad del noroeste de Colombia fueron obligadas a abandonar sus hogares por uno de los grupos herederos del paramilitarismo.

Este fin de semana alrededor de 200 hombres armados identificados como miembros del grupo autoproclamado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), conocido como el Clan del Golfo por el Gobierno, entró en la localidad de Peña Azul (Alto Baudó, departamento del Chocó), en el noroeste de Colombia, indicó AI en un comunicado.

Según testigos, los miembros de las AGC buscaban a miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y, en la práctica, su entrada obligó a huir a numerosas personas que temían por su vida.

Todavía no se conoce el paradero de ocho de las familias, agregó la información.

Publicidad

El Clan del Golfo es la mayor banda criminal del país nacida tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

La directora para las Américas de AI, Erika Guevara-Rosas, denunció que "las autoridades colombianas defienden categóricamente que todos los paramilitares han sido desmovilizados, pero la realidad es otra".

"En lugar de negar que los paramilitares continúan activos, las autoridades deben actuar para proteger a esas comunidades de los grupos que las aterrorizan", resaltó.

.

En portada

Noticias de