Abren investigación en Colombia a campaña de Zuluaga por dinero de Odebrecht

El Consejo Nacional Electoral de Colombia (CNE) abrió hoy una investigación administrativa contra Óscar Iván Zuluaga, candidato del uribismo a[…]

El Consejo Nacional Electoral de Colombia (CNE) abrió hoy una investigación administrativa contra Óscar Iván Zuluaga, candidato del uribismo a la Presidencia en 2014, por el presunto ingreso de dinero de la constructora brasileña Odebrecht a su campaña.

"La sala Plena de la corporación tomó la determinación de ordenar apertura de investigación administrativa y formulación de cargos en contra del gerente, candidato, auditor y grupo significativo de ciudadanos de la campaña presidencial del señor Óscar Iván Zuluaga Escobar para el periodo 2014-2018", señaló el CNE en un comunicado.

La Fiscalía colombiana confirmó la semana pasada que Odebrecht sí aportó fondos a las campañas electorales de 2014 del presidente Juan Manuel Santos y de su rival Zuluaga, del partido uribista Centro Democrático.

"Todos los elementos probatorios de naturaleza testimonial y documental que a la fecha tiene en su poder la Fiscalía le permiten concluir certeramente que con relación a la campaña presidencial 2014-2018, Odebrecht asumió costos relacionados con la misma", concluye el informe de la Fiscalía enviado al CNE.

Publicidad

Con esta medida, el Consejo Nacional Electoral iniciará una nueva etapa procesal para recibir pruebas que permitan establecer las presuntas irregularidades.

En la documentación enviada al CNE, la Fiscalía confirmó que Odebrecht destinó 1,6 millones de dólares a la campaña de Zuluaga que fueron pagados por medio del publicista brasileño Duda Mendonça, que lo asesoró.

Con los informes de la Fiscalía y sus propias investigaciones, será el Consejo Nacional Electoral el encargado de determinar si las campañas de Santos y Zuluaga violaron la ley que prohíbe recibir donaciones de empresas extranjeras.

Con respecto a la campaña de Santos, el CNE no se ha pronunciado.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de