Autoridad electoral de México posterga determinación sobre gastos en comicios

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México postergó hoy hasta agosto su determinación sobre el posible rebase de tope de[…]

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México postergó hoy hasta agosto su determinación sobre el posible rebase de tope de gastos en las elecciones del pasado 4 de junio, y dio a los partidos 24 horas para entregar los comprobantes de gastos que aún estén en su poder.

Por unanimidad, el Consejo General del INE ordenó a la Comisión de Fiscalización iniciar un procedimiento oficioso con el fin de determinar los gastos que no fueron reportados a la autoridad electoral respecto de los representantes de partidos y coaliciones en los centros de votación durante la jornada electoral.

Como parte del procedimiento, los partidos políticos tendrán un plazo de 24 horas para entregar a la autoridad electoral la totalidad de los comprobantes que aún estén en su poder respecto a la participación de los representantes de casilla, en los que se especifica si éstos participaron voluntariamente o a cambio de una remuneración.

Con esta verificación, de acuerdo con el Instituto, se podrá determinar la cantidad que cada partido y candidato gastó en este concepto el pasado 4 de junio en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz.

Publicidad

El presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Enrique Andrade, explicó que a través del procedimiento se determinará cuántos representantes habían recibido alguna cantidad por su labor, escuchar la defensa de los partidos y determinar el costo que se tendría que reflejar en los gastos de campaña.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de