La Diputació de Barcelona destinará 30 millones en modernizar sus polígonos
La Diputació de Barcelona invertirá 30 millones de euros en el Plan de Modernización de Polígonos de esta corporación, que[…]
La Diputació de Barcelona invertirá 30 millones de euros en el Plan de Modernización de Polígonos de esta corporación, que potenciará la colaboración público-privada para desarrollar proyectos que beneficiarán a unas 6.000 empresas y 12.000 trabajadores.
El plan ha sido presentado hoy en Manresa (Barcelona) por el presidente de la Diputació de Barcelona, quien ha destacado que se impulsarán proyectos "serios, rigurosos y posibles" en los polígonos industriales afectados.
En la primera convocatoria se han otorgado 15 millones de euros a 22 municipios, mientras que la segunda convocatoria del plan, con otros 15 millones más, se abrirá el próximo mes de octubre.
Según ha informado hoy la Diputació, el objetivo del plan es transformar estos polígonos para favorecer la actividad económica y ayudar a crecer a las empresas implantadas.
El acto de presentación, celebrado en el polígono Bufalvent de Manresa, ha contado con la participación del alcalde de la ciudad, Valentí Junyent.
Los 15 millones de euros destinados en la primera convocatoria del plan subvencionan el 73% de los proyectos, mientras que los entes locales y el capital privado aportan el resto.
Estos proyectos permitirán actuar en 56 polígonos de la demarcación e intervenir en cerca de 120 actuaciones de mejora o nuevos servicios de infraestructuras.
Los proyectos contemplados en el plan contemplan planes integrales de mejora de estos espacios así como actuaciones específicas en diversas materias como fibra óptica, movilidad, mejoras de ahorro energético o aprovechamiento de aguas, entre otros.
Castells ha destacado que "es la primera vez que la Diputació de Barcelona realiza una inversión como esta en los polígonos industriales. Es un esfuerzo extraordinario que se continuará haciendo".
La aportación del sector privado a los proyectos otorgados se eleva a 850.000 euros, lo que representa un 7,8% del coste total de los mismos, informa la Diputació.
Las actuaciones más solicitadas por los ayuntamientos se han producido en los ámbitos de movilidad (39% de las solicitudes) redes de energía (29%), redes de suministro y evacuación de aguas (15%) y redes de telecomunicaciones (13%).
Por comarcas, de los 17 proyectos subvencionados 5 pertenecen al Vallès Occidental, 4 al Vallès Oriental, 3 al Bages, 2 al Maresme, uno a l'Anoia, uno a Osona y otro al Berguedà.
.