La UE será a varias velocidades o no será

Los cuestionados líderes de Alemania, Francia, Italia y España se conjuran en Versalles para refundar el club tras la salida de Reino Unido

La batalla del relato sigue librándose con tintes agónicos e importantes movimientos como el que ayer protagonizó el bando proeuropeo. Ocurrió en Francia, en el frente de Versalles, donde los líderes de las cuatro grandes potencias de la futura Europa a 27 (Alemania, Francia, Italia y España) se reunieron para insuflar ánimos a la tropa y proclamar, como hicieron los cuatro ante los medios, que el futuro del club de clubes será a varias velocidades o no será. El mensaje era la foto. Unidad, compromiso... 'Los cuatro grandes seguiremos adelante, quien quiera subir al tren, tiene las puertas abiertas', fue el 'leitmotiv' de la cita. Marzo es un mes vital con la celebración de una cumbre extraordinaria para celebrar el 60º aniversario del Tratado de Roma. Quo vadis, Europa?, se preguntaba la semana pasada el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, en la presentación de su Libro Blanco sobre Europa tras la salida de Reino Unido y con el tsunami Trump complicándolo todo. Sigue la terapia. ¿A dónde vas, Europa?

Nadie lo sabe. Sobre todo, porque algunos de los protagonistas de ayer tienen las horas contadas en el sanedrín de la UE que pretenden refundar. Dentro de 60 días, el activo presidente francés, François Hollande, será pasado; el 'paracaidista' primer ministro italiano, Paolo Gentiloni (sustituto accidental de Matteo Renzi), podría caer en cualquier momento antes de febrero de 2018, y Angela Merkel, la gran canciller, tiene elecciones en septiembre con las encuestas dándole algún que otro susto. Vamos, que Mariano Rajoy, con el agua de los presupuestos al cuello, es lo más parecido a eso que se llama estabilidad política. El cuadro de Versalles fue la mejor metáfora de la UE.

El Hollande político es lo que en Estados Unidos se conoce como «un pato cojo». Es pasado. El futuro de Francia pasa por la convulsa derecha de François Fillon, por la extrema derecha de Marine Le Pen o por el centro de Emmanuel Macron. «Dime quién gobierna el Elíseo y te diré cuál es el futuro de la UE», resume un veterano diplomático europeo. Pero Hollande, pese a todo, está decidido a dejar su impronta europea en lo poco que le queda de mandato defendiendo la llamada Europa a varias velocidades. No se trata de diferenciar entre grandes y pequeños o ricos y pobres, sino entre proeuropeos y europeos a secas. «Si no avanzamos a dos velocidades, la UE explotará», advirtió ayer en una entrevista.

Cumbre esta semana

Publicidad

Hollande ha decidido gastar sus últimas balas asumiendo un liderazgo que seguro volverá a intentar demostra en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebra el jueves y el viernes en Bruselas. El día 9, los 28. El día 10, a 27, sin la británica Theresa May. La UE vuelve a estar ante el abismo de su propia existencia y necesita reaccionar. Juncker dibujó el futuro en torno a cinco escenarios: No hacer nada, reducir todo al mercado interior, la Europa de los círculos concéntricos en torno a proyectos como la defensa o el euro, hacer menos pero más (devolver poder a las capitales) y la Europa total (los Estados Unidos de Europa).

Ayer, los grandes hablaron. Su futuro es una delicada mezcla entre el 3 y el 5. Un proyecto común a 27 evitando que un reducido grupo (¿el Este?) impida al resto seguir adelante. «Hay que tener la valentía de aceptar que ciertos países vayan hacia adelante sin cerrar las puertas al resto», proclamó Merkel. «No hay capacidad de influir si la división se instala. La unidad no significa uniformidad, así que abogo por una cooperación diferenciada que haga que unos países puedan ir más rápido», recalcó por su parte Hollande. «España quiere más y mejor Europa porque es una historia de éxito. Queremos avanzar en la integración con quellos que quieran», subayó Rajoy. «Italia apuesta por un proyecto común, pero con diferentes niveles de integración», apostilló Gentiloni. ¿Queda claro, no?

En portada

Noticias de