México expresa a Kelly y Tillerson irritación por las políticas de EEUU

México expresó hoy "preocupación e irritación" ante los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de Estados Unidos, de visita[…]

México expresó hoy "preocupación e irritación" ante los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de Estados Unidos, de visita en el país, por las políticas del Gobierno del presidente Donald Trump hacia la nación latinoamericana.

"Existe preocupación e irritación ante lo que se percibe como políticas que pueden ser perjudiciales para los mexicanos", afirmó el canciller de México, Luis Videgaray, en una comparecencia de prensa conjunta con los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Nacional, John Kelly, junto al secretario de Gobernación (ministro del Interior) mexicano, Miguel Ángel Osorio.

Según el canciller, las políticas que busca implementar Donald Trump podrían perjudicar tanto a los "intereses nacionales" de su país como a los mexicanos que viven en Estados Unidos o en la nación latinoamericana.

Entre los temas que preocupan a la ciudadanía mexicana y al Ejecutivo, remarcó, está el tema migratorio.

Publicidad

"Hemos expresado al secretario Tillerson y Kelly que, en primer lugar, es nuestra preocupación al respeto de los derechos de los mexicanos en los Estados Unidos, en particular sus derechos humanos", explicó Videgaray.

En este sentido, celebró que, del lado estadounidense, hallaron una "profunda coincidencia" en la necesidad de encauzarlo de la mejor manera.

Trump ha endurecido los controles migratorios tras su llegada el poder el pasado 20 de enero y además ha ordenado construir un muro a lo largo de la frontera con México y quiere que sea la nación latinoamericana la que pague por él.

Antes de su victoria electoral en noviembre pasado, llegó a decir que la mayoría de migrantes mexicanos que cruzan hacia Estados Unidos para buscarse la vida son "criminales" y "violadores".

El canciller también reiteró hoy que en la reunión se habló de la "imposibilidad jurídica" de que un país tome decisiones unilaterales que "afecten" a otra nación.

"Este es un principio fundamental en el que hemos coincidido", apuntó.

.

En portada

Noticias de