El Reino Unido aprueba el uso del Remdesivir de Gilead en pacientes hospitalizados

El Gobierno de Boris Johnson autoriza este fármaco, rival del Aplidin de Pharmamar, pero con mucha cautela puesto que todavía se encuentra en las primeras fases de sus ensayos clínicos

El Remdesivir, fármaco antiviral de Gilead Sciences Inc, fue el primer medicamento aprobado para combatir el nuevo coronavirus. La farmacéutica donó dosis suficientes para tratar a unos 78.000 pacientes ingresados en Estados Unidos a principios de mes y, este martes, el Reino Unido aprobó también su uso en hospitales británicos.

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Atención Médica del país (MHRA por sus siglas en inglés) autorizó la distribución de este medicamento, según informó Bloomberg. Pero lo hizo bajo un programa de acceso temprano muy similar al plan de emergencia que llevaron a cabo los Estados Unidos ante la escasez de terapias confiables para luchar contra el Covid-19.

Y es que a finales de abril el Remdesivir apenas mostró beneficios en un grupo de pacientes chinos en estado grave. Aunque en aquel momento la farmacéutica alegó que el estudio filtrado tenía poca base.

Publicidad

Los resultados mostraron que el medicamento no pudo asociarse con pacientes que mejoraran más rápidamente. En concreto, el 13,9% de los pacientes que recibieron el medicamento murieron, frente al 12,8% que recibió atención estándar.

Aunque, por otro lado, un artículo de la revista académica The New England Journal of Medicament concluyó que los pacientes hospitalizados que tomaron Remdesivi​r fueron dados de alta aproximadamente en 11 días, en comparación con aquellos que recibieron placebo, cuya media ascendía a 15 días.

Cautela en el Gobierno

No obstante, ante esta situación en la que las empresas que compiten por ser las primeras en dar con la cura de este virus, entre ellas la española Pharmamar, todavía se encuentran en las primeras fases de sus ensayos clínicos, el Gobierno británico quiso curarse en salud.

"Se trata de una opinión científica y no debe considerarse como un medicamento con licencia de la MHRA o un compromiso futuro de este organismo para licenciar este medicamento ", se justificó el Ejecutivo de Boris Johnson.

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Atención Médica explicó que los adultos y adolescentes hospitalizados en el Reino Unido con confirmación o sospecha de infección recibirán 200 miligramos de Redemsivir en el primer día, seguido de 100 miligramos por unos días más, dependiendo de su situación médica.

La expansión de este medicamento supone una ventaja de Gilead sobre Pharmamar en la batalla por dar con el fármaco que cure el coronavirus, y más ahora que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dejado fuera de la carrera la hidroxicloroquina.

Sin embargo, el director general de la farmacéutica gallega, Luis Mora, aseguró este martes que los resultados de medicamento Aplidin obtenían “resultados asombros” en la fase I del ensayo clínico.

E incluso comparó los fármacos de ambas compañías: “La potencia antivirual del Aplidin es mil veces superior a la del fármaco Remdesivir”, aseguró.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de