México lanzará estrategia para impulsar el empoderamiento de las mujeres
El secretario mexicano de Desarrollo Social, José Antonio Meade, anunciará en el municipio de Iguala del estado sureño de Guerrero[…]
El secretario mexicano de Desarrollo Social, José Antonio Meade, anunciará en el municipio de Iguala del estado sureño de Guerrero una serie de acciones para combatir la discriminación contra las mujeres e impulsar su empoderamiento, informó hoy la subsecretaria Vanessa Rubio.
En un evento con 3.500 mujeres de la zona norte de Guerrero e invitadas especiales (escritoras, pintoras, empresarias, líderes sociales, legisladoras, alcaldesas y deportistas), Meade dará a conocer mañana un "Acuerdo por la Igualdad" en los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Dicho convenio consiste en "una serie de acciones para fomentar un desarrollo con igualdad, en donde la perspectiva de género, de empoderamiento a las mujeres y las niñas, tiene una relevancia particular", dijo Rubio, subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, en una conversación telefónica con Efe desde Iguala.
Ese municipio cobró fama mundial a raíz de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa en septiembre de 2014 a manos de policías locales y miembros del crimen organizado.
La funcionaria señaló que seis de cada diez de las personas beneficiarias de Sedesol son mujeres, "y tenemos en total 27 millones de beneficiarias en todos los programas" de la Secretaría.
"Realmente estamos viendo un desarrollo que tiene rostro de mujer, y el presidente Enrique Peña Nieto le ha dado la instrucción al secretario Meade de enfatizar todos los programas para las mujeres porque estamos seguros de que la inversión en las niñas y las mujeres va a detonar mucho más desarrollo para el país", refirió.
Asimismo, añadió, se va a firmar el primer convenio de la Sedesol con ONU-Mujeres para que esa organización del sistema de Naciones Unidas asista "en la revisión de todas las reglas de operación de los 17 programas de la Secretaría para que tengan enfoque de género" y después haga una evaluación de los mismos.
Se pondrá también en marcha una alianza público-privada para aplicar una Estrategia Integral para la Prevención de la Violencia y Atención de Carencias Sociales de las y los jóvenes, que implica una colaboración entre Sedesol, la Secretaría de Gobernación, la organización "Save the Children", la Fundación Femsa y el banco HSBC.
Otro programa que será reforzado es el Seguro de Vida de Jefas de Familia en Guerrero, uno de los estados de mayores rezago económico y violencia criminal en México.
También se lanzará una estrategia conjunta entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Sedesol con el objetivo de impulsar la capacitación laboral, la vinculación productiva y el bienestar de las mujeres indígenas de México.
.