Fechas clave desde el restablecimiento de relaciones entre EEUU y Cuba
La visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Cuba, que se producirá la próxima semana, cierra una primera[…]
La visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Cuba, que se producirá la próxima semana, cierra una primera etapa en el acercamiento entre ambos países desde el restablecimiento de relaciones a finales de 2014.
Estas son las fechas clave de este proceso:
2014
- 17 de diciembre.- Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, anuncian el inicio del proceso para el restablecimiento de relaciones bilaterales, rotas en enero de 1961.
2015
- 15 de enero.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anuncia la relajación de los requisitos de las normas sobre exportaciones, viajes e intercambios de divisas con Cuba. Entra en vigor al día siguiente.
- 21-22 de enero.- Primera ronda de negociaciones entre Cuba y Estados Unidos en La Habana. La agenda se centra en asuntos migratorios, relaciones y reapertura de embajadas.
- 27 de febrero.- Washington acoge la segunda ronda de negociaciones. Se vuelve a tratar la reapertura de embajadas y se acercan posiciones al respecto de la presencia de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
- 11 de marzo.- Entra en servicio la interconexión telefónica directa de voz entre Cuba y Estados Unidos.
- 16 de marzo.- Tercera ronda en La Habana, con el mayor hermetismo, para continuar con el restablecimiento de relaciones y la apertura de embajadas.
- 10 de abril.- Obama y Castro se saludan durante la inauguración de la Cumbre de las Américas de Panamá.
- 11 de abril.- Primera entrevista de Obama y Castro, en la que hablaron durante una hora y 20 minutos, con motivo de la Cumbre de las Américas.
- 5 de mayo.- Estados Unidos emite las primeras "licencias específicas" para el servicio comercial de transbordador de pasajeros entre Estados Unidos y Cuba.
- 21-22 de mayo.- Se celebra en Washington la cuarta ronda de negociaciones, con muchos avances y la cercanía de la reapertura de embajadas.
- 29 de mayo.- Cuba sale oficialmente de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
- 1 de julio.- Obama y Castro cruzan cartas para el restablecimiento de relaciones diplomáticas y apertura de sus respectivas embajadas el 20 de julio.
- 20 de julio.- Cuba abre su embajada en Washington, en una ceremonia encabezada por el canciller Bruno Rodríguez, con lo que se restablecen oficialmente las relaciones diplomáticas.
- 14 de agosto.- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, preside la ceremonia del izado de la bandera en la embajada estadounidense en La Habana.
- 11 de septiembre.- Se reúne en La Habana la primera comisión bilateral Cuba-Estados Unidos. Se acuerda la agenda de temas factibles de acuerdo o diálogo para trabajar.
- 25-29 de septiembre.- Castro viaja a Estados Unidos para intervenir por vez primera en la Asamblea General de la ONU, el día 26, y mantener una entrevista en esa sede el 29 con Obama, a quien pide suavizar el embargo.
- 11 de noviembre.- Llega a La Habana el secretario de Agricultura estadounidense, Thomas Vilsack. Se aborda reforzar la cooperación en esa área y muestra su disposición a eliminar obstáculos para el comercio de alimentos.
- 8 de diciembre.- Ambos países tratan por vez primera en La Habana las compensaciones económicas mutuas por las nacionalizaciones tras la Revolución.
- 17 de diciembre.- Obama pide al Congreso levantar el embargo económico a Cuba.
2016
- 12 de enero.- Obama reitera en su discurso sobre el Estado de la Nación que se levante el embargo comercial a Cuba.
- 16 de febrero.- Cuba y Estados Unidos firman en La Habana un memorando de entendimiento sobre aviación civil, que incluye rutas regulares directas.
- 16 de marzo.- Cuba y Estados Unidos restablecen el servicio de correo postal directo entre ambos países. Además, entran en vigor las regulaciones por las que el Gobierno estadounidense permite el uso de dólares a los cubanos e instituciones financieras de la isla para ciertas transacciones en Estados Unidos y autoriza realizar viajes individuales a Cuba con fines educativos.
- 20 de marzo.- Fecha prevista para el histórico viaje de Obama a Cuba.
.