Obama está dando a Cuba "esperanza", según Alan Gross

El estadounidense Alan Gross, que pasó cinco años preso en Cuba, opinó hoy que el presidente de EEUU, Barack Obama,[…]

El estadounidense Alan Gross, que pasó cinco años preso en Cuba, opinó hoy que el presidente de EEUU, Barack Obama, está dando a los cubanos "esperanza" con sus medidas de apertura económica y defendió que el Gobierno cubano también ha emprendido "cambios significativos".

En una conferencia de prensa en Washington, el excontratista que estuvo encarcelado en Cuba entre 2009 y 2014 celebró la visita que Obama hará entre el domingo y el martes a la isla.

"El presidente Obama está llevando la esperanza de la oportunidad" a Cuba, aseguró Gross, de 66 años, que fue liberado el mismo día en que Estados Unidos y Cuba anunciaron que comenzarían su proceso de acercamiento, el 17 de diciembre de 2014.

Cuba "necesita inversión directa extranjera" y Obama "ha generado interés entre la industria privada de Estados Unidos que acabará invirtiendo" en la isla, pero eso solo ocurrirá de una forma "significativa" una vez que el Congreso levante el embargo, afirmó.

Publicidad

Con medidas como la anunciada hoy por el Gobierno estadounidense, que permitirá por primera vez el uso del dólar a los cubanos e instituciones financieras de la isla para ciertas transacciones, Obama "está mostrando su liderazgo al decir que EEUU quiere dejar de ser un obstáculo" para que la economía en Cuba prospere.

"El Congreso tiene que dejar atrás el fracaso del embargo y levantarlo. Solo entonces podrá examinarse a Cuba de forma adecuada por sus fracasos y sus éxitos", agregó.

Muchos legisladores republicanos acusan al Ejecutivo de Obama de hacer concesiones al Gobierno cubano sin reclamar nada a cambio, pero Gross rechazó esa idea.

"El Gobierno de Cuba ha hecho algunos cambios muy significativos en la isla", aseguró.

El excontratista recordó que, en 2009, Obama eliminó algunas restricciones sobre las remesas enviadas a Cuba y, después, el Gobierno cubano amplió los permisos para el sector privado de la isla, en el que ahora trabaja "más del 11 %" de la población.

Gross visitó recientemente la Casa Blanca junto a su esposa, Judy, para expresar sus ideas respecto a la visita de Obama a Cuba.

"Les pregunté si se iba a reunir con Fidel Castro, porque eso me habría molestado mucho. La respuesta fue que no, que se reunirá con Raúl Castro y con el vicepresidente, Miguel Díaz-Canel", explicó.

Alan Gross mantiene que nadie en el Gobierno de EEUU le alertó de que el trabajo para el que le contrataron, facilitar el acceso a internet para una comunidad judía en la isla, era "ilegal", lo que le llevó a ser detenido y condenado a 15 años de prisión.

.

En portada

Noticias de