El nuevo ensayo nuclear de Pyongyang precipita al won a su mínimo en 4 meses

La Bolsa de Seúl bajó hoy y la moneda local, el won, se precipitó hasta su mínimo en cuatro meses[…]

La Bolsa de Seúl bajó hoy y la moneda local, el won, se precipitó hasta su mínimo en cuatro meses frente al dólar estadounidense, después de que un nuevo ensayo nuclear realizado por Corea del Norte desmoronara el ánimo de los inversores.

El índice referencial Kospi bajó 5,10 puntos, un 0,26 por ciento, hasta los 1.925,43 puntos en una sesión en la que se movieron 4.940 millones de dólares, mientras que el tecnológico Kosdaq avanzó 3,20 puntos, un 0,47 por ciento, y quedó en 687,27 unidades.

El principal indicador del mercado de valores surcoreano comenzó la jornada ligeramente al alza, pero se precipitó a las pérdidas después de que se conociera que el régimen norcoreano llevó a cabo hoy un nuevo test con armamento nuclear.

La noticia tuvo no obstante un impacto limitado en la bolsa surcoreana, que recortó pérdidas y logró cosechar una leve caída, ya que algunos inversionistas decidieron lanzarse a la caza de gangas.

Publicidad

Los valores de referencia del mercado bursátil local cerraron con resultados mixtos.

El gigante Samsung Electronics perdió un 2,73 por ciento, mientras que el fabricante de semiconductores SK Hynix subió un 0,49 por ciento y el proveedor estatal de electricidad Korea Electric Power (Kepco) avanzó un 0,2 por ciento.

El principal fabricante de automóviles del país, Hyundai Motor, retrocedió un 2,44 por ciento, y su filial Kia Motors sufrió un descenso del 2,56 por ciento.

LG Chem, el mayor fabricante de productos químicos de Corea del Sur, se dejó un 0,44 por ciento, mientras que Samsung C&T, nueva empresa holding del grupo empresarial, ganó un 2,86 por ciento.

La moneda local perdió 9,9 unidades frente al dólar, que se intercambiaba en 1.197,90 wones al cierre de la sesión, su mínimo desde el pasado 8 de septiembre, como consecuencia del aumento de los riesgos geopolíticos derivados de la nueva prueba nuclear del régimen norcoreano.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de