Ancestros
La bolsa española ha perdido hoy el 0,31 por ciento y el nivel de 8.800 puntos perjudicada por el retroceso[…]
La bolsa española ha perdido hoy el 0,31 por ciento y el nivel de 8.800 puntos perjudicada por el retroceso de los mercados internacionales y del precio del petróleo.
Vuelve a estar gobernada la bolsa por los oscuros y recientes ancestros: la debilidad de la economía china, la caída del crudo Brent, la bajada de la banca y del omnipresente Wall Street.
Por sexto mes consecutivo en enero recibimos datos de la que la actividad industrial china está en contracción y los negros espíritus que atormentan al capital (producción decreciente y sus consecuencias) se expanden.
Así, las maldiciones de los antiguos (llevamos así desde el verano pasado) se arrojan sin piedad sobre los precios de las materias primas (el barril de Brent bajaba a 34,5 dólares), sobre las compañías del sector, las exportadoras, las bolsas (los mercados chinos cayeron hoy el 1,5 por ciento), etc.
Sin embargo, hay excepciones, como la del parqué japonés, pueblo especialmente venerador de sus antepasados, que subió en esta jornada cerca del 2 por ciento al seguir adorando otras memorias favorables, como el recorte de los tipos de interés decidido el pasado viernes por su banco central.
Otras bestias del pasado volvieron a reclamar su territorio, como sucedió con los bancos, que, excepto algunos, como Bankia, aupado por sus resultados y dividendos, o Caixabank, olvidaron la esperanzadora jornada del viernes y fueron objeto de la recogida de beneficios, como Wall Street (en la última sesión de la semana pasada había ganado el 2,5 por ciento).
Así, con la prima de riesgo en 121 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, cayó 27,3 puntos, el 0,31 por ciento, hasta 8.788,5 puntos. En el año baja el 7,92 por ciento.
En Europa, con el euro en 1,089 dólares, Milán perdió el 0,92 por ciento; el índice Euro Stoxx 50 el 0,79 por ciento; París el 0,56 por ciento; Fráncfort el 0,41 por ciento y Londres el 0,39 por ciento.
De los grandes valores bajaron Repsol, el 3,01 por ciento, la segunda mayor caída del IBEX; Banco Santander, el 2,03 por ciento, la tercera en la lista de pérdidas de este indicador; BBVA, el 1,61 por ciento y Telefónica el 1,13 por ciento. Iberdrola ganó el 1,12 por ciento e Inditex, el 0,93 por ciento.
IAG comandó las subidas del IBEX con un alza del 3,76 por ciento y Banco Popular las pérdidas al caer el 3,71 por ciento.