Londres baja ante las especulaciones sobre nuevas subidas de tipos en EEUU

La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy a la baja ante las especulaciones sobre una nueva subida de los[…]

La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy a la baja ante las especulaciones sobre una nueva subida de los tipos de interés en Estados Unidos.

El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, bajó 0,86 %, 50,70 puntos, hasta los 5.848,06 enteros, y el secundario FTSE-250 cayó un 0,53 %, 84,45 puntos hasta 16.002,28 puntos.

Hoy se conoció que el índice de desempleo en Estados Unidos descendió al 4,9 % en enero, el nivel más bajo desde febrero de 2008, mientras que la creación de empleo se frenó levemente y se situó en 151.000 puestos mensuales.

Los datos positivos para la economía de EEUU avivaron los rumores de que la Reserva Federal podría decidir una segunda subida de tipos en las próximas semanas, después de haberlo hecho por primera vez en diciembre por primera vez en casi una década.

Publicidad

Ante esa perspectiva, la constructora Berkeley Group Holdings cayó un 4,99 %, mientras que la tecnológica Inmarsat retrocedió un 4,49 %.

La también constructora Persimmon perdió por su parte un 3,63 % y las cadenas de televisión Sky y ITV cayeron un 3,56 % y un 3,40 %, respectivamente.

Volvieron a subir en cambio las mineras: Anglo American marcó un avance del 10,68 % y Antofagasta de un 3,72 %.

También se revalorizaron la financiera Standard Chartered, un 3,56 %, y la textil Burberry Group, un 2,78 %.

En portada
Crediahora: Cuando la rapidez se encuentra con la seguridad que exige la ley

En la vida surgen imprevistos que requieren una solución financiera inmediata. Desde una avería inesperada hasta una oportunidad que no puede esperar, la necesidad de acceder a préstamos con rapidez es una realidad para miles de españoles. Sin embargo, la urgencia no debe ser sinónimo de riesgo. Las opiniones de muchos consumidores alertan sobre ofertas que prometen dinero al instante sin las debidas garantías, generando una experiencia de incertidumbre y desprotección

Publicidad
Noticias de