La Bolsa de Sao Paulo acusa la resaca del carnaval

La Bolsa de Sao Paulo acusó la resaca de las fiestas de carnaval y perdió hoy un 0,53 % en[…]

La Bolsa de Sao Paulo acusó la resaca de las fiestas de carnaval y perdió hoy un 0,53 % en la primera sesión después del receso por las festividades, con lo que el selectivo Ibovespa acabó en los 40.376 puntos.

El mal resultado se debió, en gran medida, al hundimiento de las acciones de la petrolera estatal Petrobras, la mayor empresa de Brasil, que repercutió las caídas de la cotización del crudo de los últimos días.

Las acciones preferenciales de Petrobras, las que tienen una mayor liquidez, fueron las segundas más negociadas del corro brasileño registraron un abultado descenso del 5,07 %, mientras que sus títulos ordinarios, los que dan derecho a voto, cayeron un 4,23 %.

En el mismo sentido, la mayoría de las empresas brasileñas que también cotizan en la bolsa de Nueva York tuvieron un día de pérdidas, como repercusión de los descensos que tuvieron entre lunes y martes en Estados Unidos, donde sí operaron los mercados.

Publicidad

El fabricante de cervezas Ambev lideró los negocios este miércoles y sus acciones ordinarias tuvieron una retracción del 1,10 % en el parqué paulista.

La mayor alza de toda la bolsa correspondió a la distribuidora de energía Cemig, que ganó un 9,11 %, y el descenso de mayor magnitud fue el de la empresa de logística Rumo, que perdió un 5,65 %, el único resultado peor que el que registró Petrobras.

La sesión bursátil duró sólo cinco horas, en lugar de las ocho habituales, debido a que en Brasil se consideraba que hoy era festivo hasta el mediodía.

Debido a la jornada reducida, el volumen de negocios fue inferior al habitual, se registraron 648.581 operaciones y un giro financiero de 3.291 millones de reales (unos 836 millones de dólares).

En el mercado de cambio, el real brasileño se depreció hoy un 0,61 % frente al dólar y la moneda estadounidense cerró la jornada cotizada a 3,933 reales para la compra y 3,935 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.

En portada

Noticias de