Aceleradora de Empresas de Cartagena determinará en 6 meses si son viables
La Aceleradora de Empresas de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena se ha puesto hoy en marcha[…]
La Aceleradora de Empresas de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena se ha puesto hoy en marcha con el objetivo de asesorar y desarrollar una idea empresarial para que en un plazo máximo de seis meses determine si es viable y puede generar empleo en la comarca.
Así lo ha expuesto durante la inauguración el presidente de esta institución, Miguel Martínez, quien ha alabado que en esta iniciativa, inscrita en el proyecto Barrio de Emprendedores, participen como socios "lo mejor de la Región": la Universidad Politécnica de Cartagena, el Ayuntamiento de Cartagena, la Autoridad Portuaria y el Gobierno autonómico.
Por su parte, el presidente del Ejecutivo regional, Pedro Antonio Sánchez, ha valorado que este espacio pretenda conseguir que "quien tenga una idea buena que se traduzca en más empleo y quiera ponerla en marcha, sepa con qué recursos cuenta y cómo simplificar procedimientos y no se desanime".
Sánchez ha alabado que la institución cameral sea una de las primeras en poner en marcha un proyecto de este tipo, una "forma directa de inyectar dinamismo a su economía, de que se creen nuevas empresas y con ellas nuevos empleos", además de una herramienta para "salir de la crisis y consolidar la recuperación con empresarios que quieren arriesgar, aportar y crecer".
Sánchez ha enmarcado esta iniciativa en la política que practica su Gobierno para "allanar el camino y ponérselo fácil" a los emprendedores y detallado que reducir impuestos y trabas burocráticas "es una forma directa de alentar e incentivar la creación de nuevas empresas".
Por eso, ha anunciado que en breve el Ejecutivo murciano va a poner en marcha un "plan de choque" que va a "podar" los requisitos y trabas burocráticas para desarrollar un proyecto empresarial, porque son "obstáculos y dificultades que desalientan a los empresarios".
Con este objetivo, ha indicado que hay que crear un "espacio de libertad económica que sea atractivo para los inversores", que también sea un lugar de destino de inversión exterior "apetecible y fácil" para desarrollar una empresa o una idea porque "eso se traduce en más empleo". "No hay otra forma", ha sentenciado.
El apoyo del Gobierno regional al empresariado "es evidente y contundente", ha destacado Sánchez, quien ha recordado que además de ese plan de choque, en la región de Murcia se paga actualmente "el 50 por ciento menos en el impuesto de sucesiones y donaciones y se han eliminado tasas".
El año pasado se crearon en Murcia ocho empresas diarias (2.799 en el año), con lo que fue la cuarta comunidad donde más firmas nacieron respecto al año anterior.
La tasa de supervivencia de las empresas promovidas por una aceleradora supera el 80 por ciento.
.