Trabajadores de oficinas de Gamesa denuncian la paralización de negociaciones

Los trabajadores de oficinas de Gamesa en cinco comunidades han denunciado hoy con "preocupación y malestar" la decisión "unilateral" de[…]

Los trabajadores de oficinas de Gamesa en cinco comunidades han denunciado hoy con "preocupación y malestar" la decisión "unilateral" de la dirección de paralizar las negociaciones del convenio de este sector dentro del grupo, un documento para más de 2.000 personas que se negocia por primera vez.

De estos más de 2.000 empleados, 1.300 están en Navarra, 400 en Vizcaya y otros 300 en Madrid.

Así lo ha señalado en declaraciones a Efe el delegado de ELA Arturo González, convocante junto a UGT y CCOO de una conferencia de prensa y una posterior concentración ante la sede de la empresa en Sarriguren, donde unos 60 trabajadores se han situado tras una pancarta en blanco en protesta por la situación.

Ante los periodistas han leído un texto en el que los representantes de los centros de oficinas Corporativas de Gamesa en Navarra, Madrid, Galicia, Medina del Campo (Castilla y León) y Zamudio (Bizkaia) de los sindicatos ELA, UGT y CCOO han lamentado que la "paralización" de la negociación se produce en un escenario de "incertidumbre y gran preocupación" dada la anunciada operación que implica a Gamesa y la multinacional alemana Siemens.

Publicidad

Los representantes sindicales han advertido de que la paralización de las negociaciones del Convenio tuvo lugar "apenas 3 días después de la presentación de resultados del grupo Gamesa" en los que se superaron "con creces las previsiones más optimistas y hacen de nuestra compañía una de las más rentables del IBEX 35 con más de 170 millones de euros de beneficio".

Han añadido que la "retirada unilateral" de la negociación por parte de la empresa ha tenido lugar "sin que exista de por medio ninguna presión" por la parte sindical, "único argumento esgrimido por la Empresa para dicho abandono de la negociación".

Al respecto, González ha citado la "casualidad" de que tras casi dos años negociando sin avances Gamesa "pasó de cero a cien" tras conocerse el posible acuerdo con Siemens y "puso sobre la mesa propuestas" que, sin embargo, retiró hace una semana en una nueva reunión y tras "paralizarse" la unión con la multinacional alemana.

"En esa reunión les dijimos que no nos parecía seria su actitud" y la empresa reaccionó levantando la negociación, por lo que los sindicatos organizaron un calendario de movilizaciones, iniciado hoy con la rueda de prensa y la concentración, que "ya han tenido efecto" porque mañana nos han convocado a una reunión "no sabemos para qué, si para reactivar la negociación o para otra cosa".

Aún así, ha recordado que sus reivindicaciones son las de un Convenio que "regule y homogeneice las condiciones laborales en Gamesa, sobre todo después del esfuerzo realizado por la plantilla, quienes hemos sufrido en los últimos 4 años despidos, y seguimos sufriendo congelación salarial y sobrecarga de trabajo".

.

En portada

Publicidad
Noticias de