Ministro argentino dice no están preocupados por no poder dominar inflación

El ministro de Producción argentino, Francisco Cabrera, dijo hoy que en el Gobierno no están "preocupados por el tema de[…]

El ministro de Producción argentino, Francisco Cabrera, dijo hoy que en el Gobierno no están "preocupados por el tema de la inflación", pese a la intensa escalada de precios que afronta el país desde hace tres meses, y aseguró que la normalización de la economía resolverá el problema hacia fin de año.

"No estamos preocupados por el tema de la inflación. Sí estamos ocupados por supuesto, y estamos trabajando en el tema, pero tenemos confianza en que esto va a ser uno de los temas relacionados con este proceso de normalización de la economía que vamos a poder administrar correctamente", dijo hoy Cabrera a radio La Red.

"Tenemos un plan", defendió el ministro, quien aseguró que la cadencia de subida de precios va a decaer en los últimos meses del año y que se va a lograr cerrar 2016 con un Índice de Precios al Consumo (IPC) entre el 20 y el 25 %.

Sin embargo, reconoció que, a falta de cifras oficiales de inflación nacional -que no se difunden desde noviembre porque las autoridades que asumieron de la mano de Mauricio Macri en el organismo estatal de estadísticas decretaron situación de emergencia hasta remodelar el ente-, los índices parciales que se conocen son "preocupantes".

Publicidad

El IPC de Buenos Aires, referente provisional al que ha remitido el propio Ejecutivo hasta que estén listos los nuevos indicadores, subió 4 puntos porcentuales en febrero y alcanzó el 8,3 % en el acumulado de lo que va de año.

El titular de la cartera de Producción admitió, además, que hubo una subida "muy, muy fuerte" de precios a principios de diciembre y que muchos "empresarios se apuraron a tomar decisiones de aumento de precios antes de escuchar la propuesta macroeconómica" del nuevo Gobierno (tras la victoria electoral de Macri en noviembre).

"No estoy preocupado porque la inflación no la podamos dominar porque estamos cumpliendo con todos los planes. Lo que está pasando estaba dentro de las expectativas, sabíamos que iba a pasar", recalcó Cabrera.

Según el funcionario, la elevada inflación que lastra desde hace años la economía argentina tenía que ver "básicamente con la emisión monetaria y con la generación de expectativas y, además, con la transparencia de los mercados y la competencia", pero se está trabajando en todos esos flancos.

"Tenemos confianza de que las cosas se están haciendo bien", dijo, y achacó que no se haya frenado la escalada con llegada de Macri al impacto de necesarios aumentos de precios relativos, como los de las tarifas de luz, a raíz de la retirada de los subsidios estatales por decisión gubernamental.

Ello se ha traducido en aumentos del 20 o 30 % para algunos productos de la canasta básica, si bien no todos, puntualizó.

"Es cierto que el impacto en el bolsillo de la gente se siente", indicó, pero reiteró que cree que "va a salir bien".

En portada

Noticias de