Devolver prestigio a RTVCM y caminar a un concepto multimedia, retos de 2016

Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM) tiene en 2016 un presupuesto de 40,1 millones de euros, de los que 36,3 provienen[…]

Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM) tiene en 2016 un presupuesto de 40,1 millones de euros, de los que 36,3 provienen de la Junta, y con los que se pretende -según ha explicado su directora general, Carmen Amores- recuperar el prestigio del ente y caminar hacia un concepto multimedia.

Amores ha comparecido hoy en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes regionales para dar cuenta del presupuesto con el que cuenta el organismo para este año, que es la misma cifra que en los dos años anteriores, y de la ejecución presupuestaria del ejercicio anterior.

Casi la mitad del presupuesto del ente, 19,9 millones de euros, está dirigido a hacer frente a los costes laborales, lo que supone un millón de euros más que lo presupuestado en 2015, pero no que lo gastado, ya que fue la misma cifra, ha afirmado Amores.

La plantilla media en 2016 es de 460 personas, 16 más que el promedio de 2015, unas plazas que, según ha dicho Amores, "resultan necesarias para compensar la eliminación de los treinta contratos mercantiles utilizados durante el mandato del anterior equipo".

Publicidad

Ha resaltado que la supresión de contratos mercantiles supondrá un ahorro de más de 700.000 euros durante 2016, aunque ha lamentado que "la contratación mercantil está lastrando las cuentas de RTVCM", pues se han soportado pagos hasta el momento de más de 190.000 euros para regularizar esta situación en vía judicial y estiman alcanzar la cifra de 470.000 euros.

También ha señalado que se han rebajado los costes de directivos en 707.000 euros, se ha eliminado la utilización de tarjetas visa y se ha reducido "en más de un 50 por ciento el gasto para desplazamientos, en taxis", porque "ya no hay tertulias y personal que venga y vaya de Madrid".

En este sentido, ha destacado que se ahorrarán casi un millón de euros anuales al eliminar las tertulias políticas de la legislatura anterior, al tiempo que ha avanzado que su objetivo es conseguir 200.000 euros más por publicidad.

Y, sobre las productoras, ha resaltado que, "descontando series y cine", más del 80 por ciento de la parrilla de programación la seguirán realizando los empleados de RTVCM, al tiempo que ha destacado que se ahorrarán 200.000 euros en las retransmisiones de fútbol de Segunda B.

Con todo, ha confirmado que el déficit del ente público a final del año 2015 fue de 9,2 millones de euros como "consecuencia de la anterior gestión".

A nivel general, Amores ha avanzado que trabajan "en una estrategia de posicionamiento de la marca" porque le "preocupan las audiencias, pero más el desprestigio de la propia marca".

No obstante, ha dicho que se necesita recuperar la audiencia y, en este sentido, ha celebrado que los informativos se están recuperando, aunque les está "costando mal" en el resto de programación porque "también es verdad que, apenas, ha cambiado".

En concreto, ha señalado que desde el pasado septiembre han recuperado cuatro décimas la audiencia y los informativos han subido un promedio de 1,5 puntos respecto al año anterior, y la media de marzo se sitúa en el 19 por ciento en el informativo de las 14:00 horas.

Amores ha afirmado que su idea es "llegar donde el resto de televisiones con más presupuesto no llegan" y, como ejemplo, ha señalado que la próxima Semana Santa retransmitirán la procesión de las conocidas como "Turbas" de Cuenca.

Así, ha insistido en que lo que buscan es "devolver Radio Televisión Castilla-La Mancha a la sociedad de Castilla-La Mancha desde la transparencia, la participación y la información veraz y plural", así como acercarse "a las nuevas formas de consumo de televisión", para lo que ha dicho que es "fundamental entender este ente como algo multimedia".

"Hay que ir en busca de un espectador mucho más multimedia ampliando la oferta", ha apostado la directora general del ente, quien también ha abogado por "profesionalizar la gestión de RTVCM, modernizarla y, en definitiva, contar con el espectador para saber para qué podemos serles útiles a los castellanomanchegos".

Además, ha apuntado que han distribuido un cuestionario entre los empleados del ente para que de manera anónima realicen sus valoraciones y expectativas sobre RTVCM.

También ha señalado que celebrarán diferentes actos, como jornadas de puertas abiertas, en 2016 para celebrar el décimo quinto cumpleaños de RTVCM, que tendrá lugar en el mes de junio.

.

En portada

Noticias de