Programa Operativo del FSE ejecutará 236,8 millones de fondos europeos en CLM

El viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda, ha presidido hoy el acto de constitución del comité de seguimiento[…]

El viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda, ha presidido hoy el acto de constitución del comité de seguimiento del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) 2014-2020 de Castilla-La Mancha, que da el pistoletazo de salida a la ejecución de 236,8 millones de euros de fondos europeos en la región.

En este comité están representados miembros de la Comisión Europea, del Ministerio de Empleo, de las consejerías de Economía, Empresas y Empleo (cuya Viceconsejería de Empleo es el órgano gestor regional de los fondos), de Educación, Cultura, Bienestar Social y Vicepresidencia, así como de los sindicatos CCOO y UGT, CECAM, FEMP-CLM, CERMI-CLM, EAPN-CLM, ha informado la Junta en una nota.

Rueda ha enfatizado que, en este Programa Operativo, "más de la mitad de las acciones están dedicadas al empleo, a aumentar la empleabilidad de los desempleados, especialmente de los parados de larga duración, así como a la formación para las personas que no tienen cualificación, a ofrecer incentivos a la contratación indefinida por parte de empresas y a las ayudas al autoempleo y al emprendimiento".

Asimismo, en este período, como novedad importante, "un 22 por ciento de los fondos están dirigidos a programas para personas en riesgo de exclusión, minorías, personas que viven en barriadas deprimidas, etcétera".

Publicidad

Además, el viceconsejero ha destacado que "casi la cuarta parte del presupuesto, que este año ha crecido un 5 % respecto al periodo anterior, se dirige a medidas de formación y cualificación", entre las que ha destacado la posibilidad de facilitar el acceso a la Universidad de las personas con menos recursos".

Con todo eso, ha asegurado, "se compone un catálogo de medidas complejo, fruto del diálogo social y que va a ser el corazón de las intervenciones de la política social en estos años".

Rueda ha concluido que, esta mañana, se ha celebrado una reunión de presentación de las principales líneas de trabajo del Programa Operativo, con una parte importante de la sociedad civil castellano-manchega, como distintos colectivos y asociaciones, diputaciones, universidad, ayuntamientos, sindicatos y asociaciones empresariales, "que van a ser, en último término, los beneficiarios y quienes van a ejecutar directamente con las personas la mayor parte de estas acciones", ha concluido el viceconsejero.

.

En portada

Noticias de