Facua lleva a los tribunales a Diputación Sevilla por reparto subvenciones

Facua Sevilla ha presentado en el juzgado de lo contencioso-administrativo un recurso contra el reparto de subvenciones a los programas[…]

Facua Sevilla ha presentado en el juzgado de lo contencioso-administrativo un recurso contra el reparto de subvenciones a los programas de puntos de información al consumidor que realiza la Diputación de Sevilla tras haber detectado "diversas irregularidades en el proceso".

Según ha informado en un comunicado, la asociación de consumidores ha devuelto la cantidad que le había sido adelantada por la Diputación, 11.571,43 euros, que representa el 75 % del total de 15.428,57 adjudicados por el organismo a dicha asociación (la cantidad restante se otorga tras la ejecución de los programas) para desarrollar sus actividades en esta convocatoria.

El monto total de subvenciones en esta partida ofrecidas por la Diputación a las diferentes organizaciones de consumidores es de 54.000 euros.

Facua argumenta en su denuncia que la adjudicación de esas subvenciones se limita a dividir el monto total entre los municipios correspondientes, y éstos entre las tres organizaciones de consumidores concurrentes sin valorar los programas presentados, tal y como establecen las bases de la convocatoria.

Publicidad

Esto constituye una "situación grave de irregularidad e ilegalidad administrativa", según la asociación de consumidores.

Igualmente, Facua asegura que la Diputación no ha elaborado un informe en el que estudie, valore y justifique con criterios técnicos su decisión y en este sentido recuerda que la convocatoria provincial establece criterios de valoración para los programas solicitantes basados en una concurrencia competitiva.

Asimismo, las bases también recogen que las subvenciones se concederán "a través de una resolución motivada en la que se expresará la relación de solicitantes que se propone, así como su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla".

Facua ve "grave" que la resolución se haya aprobado en firme, y ni siquiera permita a las organizaciones reformular los proyectos para adaptarlos a los términos establecidos por la Diputación".

.

En portada

Noticias de