Herreros resalta el papel importante de la artesanía en el desarrollo local

El directo general de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio, Julio Hererros, ha resaltado hoy que "el Gobierno riojano apuesta por[…]

El directo general de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio, Julio Hererros, ha resaltado hoy que "el Gobierno riojano apuesta por la artesanía como actividad económica y producto cultural, que tiene un papel importante en el desarrollo de los municipios".

Herreros ha participado en la inauguración de las exposiciones "La alfarería ayer y hoy" y "Forja", que se celebran en Navarrete, dentro de los actos organizados con motivo de la cuarta edición de los Días Europeos de la Artesanía.

Esta edición consta de conferencias, exposiciones, talleres y espectáculos vinculados con la artesanía y se centra en el sector alfarero y ceramista, muy arraigado y reconocido en Navarrete, ha indicado el director general en una nota.

Ha recordado que en Navarrete están domiciliados los talleres artesanos de 18 alfareros y de 3 ceramistas, que cuentan con el reconocimiento oficial.

Publicidad

Los objetivos de esta iniciativa son hacer visible en La Rioja la artesanía europea contemporánea, acercar la artesanía y los artesanos a la sociedad, valorar el componente artístico y de diseño de la artesanía y ofrecer diferentes actividades en las que la artesanía sea la protagonista.

El Gobierno de La Rioja, dede 2013, participa en la celebración de los Días Europeos de la Artesanía, que es una actividad promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Fundación Española para la Innovación de la Artesanía (Fundesarte).

Tras la inauguración de las dos exposiciones, se celebrará el espectáculo músico-teatral "Barro, caña, comida y vino y otras músicas de buen provecho", de la compañía Chaminera, con María José Menal y Ángel Vergara.

La jornada de mañana incluye la conferencia de la arqueóloga Milagros Martínez González sobre "Pucheros, candiles y canicas. La alfarería en La Rioja desde la prehistoria"; a la que seguirá otra del galerista Enrique Martínez Glera sobre "Rutas comerciales en la alfarería riojana".

También se celebrará una "performance" denominada "Me hice y me deshice", a cargo de la ceramista y pintora Pilar Rubio; y el espectáculo musical, narrativo y artístico "La casa y otras historias para una noche en calma", a cargo de la Compañía Zarándula y con la participación de Raúl Jiménez del Río, Carles García y Toño Naharro.

Herreros ha recordado que La Rioja cuenta con 286 carnés de artesanos individuales, incluidos 25 artesanos honorarios, ubicados en 49 municipios y pertenecientes a 61 oficios diferentes, especialmente pastelero, con 29; chacinero-charcutero, con 21; y alfarero, con 19.

Los municipios con mayor número de artesanos acreditados son Logroño, con 56; Navarrete, con 25; Cervera del Río Alhama, con 19; Quel, con 18; Santo Domingo de la Calzada, con 17; Arnedo, con 10; Baños de Río Tobía y Pradejón, con 9; Entrena, con 8; y Calahorra, con 7. EFE.

..

En portada

Noticias de