La prima de riesgo sube a 139 puntos básicos tras la caída del bono alemán
La prima de riesgo española ha subido hoy seis puntos básicos, hasta cerrar en 139, después de que el interés[…]
La prima de riesgo española ha subido hoy seis puntos básicos, hasta cerrar en 139, después de que el interés del bono alemán -cuya diferencia con el español mide el riesgo país- se haya reducido fuertemente, hasta el 0,098 %, desde el 0,131 % que marcó en la sesión anterior.
Por su parte, el rendimiento del bono nacional a diez años se ha elevado hasta el 1,493 % desde el 1,462 % anterior, según los datos de mercado recogidos por Efe.
La deuda alemana ha vuelto a actuar hoy como activo refugio ante las turbulencias que ha padecido hoy el mercado de renta variable, que se ha visto afectado por la huida de los inversores hacía este tipo de activos, entre los que también se encuentra el oro.
Esto ha provocado una importante caída del rendimiento del bono alemán y un alza del español, y por consiguiente, un incremento de la prima de riesgo nacional, que ha llegado a tocar un máximo diario en los 144 puntos básicos.
También ha contribuido a ello la dudas que de nuevo suscita la situación económica de Grecia, país al que ha vuelto a viajar la troika (FMI, BCE y CE) para limar las tensiones que existen entre las dos partes, según apuntan los rumores del mercado.
Y todo ello, en una jornada en la que el Tesoro Público español ha conseguido colocar 4.600 millones de euros en letras a seis y doce meses, a un interés que de nuevo ha sido negativo, y aún más que en las subastas precedentes.
En cuanto a los países denominados periféricos de la eurozona, todas las primas de riesgo se han elevado, aunque ha destacado la de Grecia, que ha sumado 30 puntos básicos, y ha terminado el día en 904.
El país heleno está inmerso en las negociaciones del tercer tramo de su rescate, al que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no termina de sumarse.
Por su parte, el riesgo país de Portugal también ha sufrido un importante alza, hasta los 305 puntos básicos, 24 más que al cierre de ayer, en una jornada en la que el Gobierno luso ha mostrado su preocupación sobre el "Brexit".
En concreto, ha considerado que Portugal sería de los más perjudicados por la salida británica de la UE debido a que Europa "viraría más al centro" del continente y dejaría al país "en una posición más periférica".
Igualmente, la prima de riesgo italiana ha repuntado en la misma medida que la española, seis puntos básicos, hasta los 117.
Por último, el precio de los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, ha aumentado hasta los 154.000 dólares desde los 151.710 previos, lejos de los 193.720 dólares que cuestan los italianos.