El santoñés que iba a ser hoy desahuciado se siente aliviado por suspensión
El vecino de Santoña de 57 años, Ignacio Díaz, que iba a ser hoy desahuciado de su casa se muestra[…]
El vecino de Santoña de 57 años, Ignacio Díaz, que iba a ser hoy desahuciado de su casa se muestra "aliviado" tras haber concedido el juzgado una suspensión de dos meses para la reactivación del proceso de lanzamiento de su vivienda.
Aunque este "breve" aplazamiento le fue notificado hace un par de semanas, Ignacio reconoce a Efe que este jueves es un día especial, porque ya se veía prácticamente "en la calle".
Sobre este empresario de la construcción pesa unos intereses de demora con la entidad bancaria por el impago de su hipoteca de más de 300.000 euros, una cantidad que, a día de hoy, es "imposible devolver", asegura.
Por ello, su intención es negociar una dación en pago de la vivienda y señala que en los últimos días Abanca le ha llamado para estudiar esta posibilidad.
"Es algo que me han dicho por teléfono, pero aún no se ha producido ninguna negociación al respecto, por lo que estoy a la espera de nuevas noticias", detalla Ignacio.
En su opinión, sería necesario poder ofrecer su vivienda para saldar la deuda con el banco para, de esta manera, solucionar un problema que califica de desproporcionado.
"Tengo una deuda enorme, muy por encima de la cifra concedida en el préstamo bancario y además de que me echan de mi casa, quedo hipotecado de por vida", subraya Ignacio, quien apostilla que esta situación "no cabe en ninguna cabeza".
Por ello, pide un cambio en la legislación vigente para que la compra de un inmueble no conlleve cláusulas "abusivas" que no se pueden evitar cuando las cosas van "mal dadas".
"Todas las prórrogas son buenas y cuanto más largas mejor, pero al final de lo que se trata es que las leyes cambien para que estas situaciones se resuelvan con justicia y no tras las movilizaciones de asociaciones como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca", remacha.
.