Presidenta Siemens España pide más financiación privada para la industria 4.0

La presidenta de Siemens en España, Rosa García, ha pedido hoy "más financiación privada para abordar la industria 4.0" en[…]

La presidenta de Siemens en España, Rosa García, ha pedido hoy "más financiación privada para abordar la industria 4.0" en el país ya que "existe un claro interés político en ayudar a que las empresas se adapten a la digitalización" pero se necesita "más implicación del sector privado".

Durante su participación en Valladolid en el Foro Económico organizado por El Norte de Castilla, ha advertido de que "en cuatro o cinco años, la industria va a cambiar mucho, y será necesaria mucha pedagogía para hacer aterrizar la nueva tecnología a productos reales", para lo cual también es importante que este sector suponga el 20% del PIB, "si se quiere tener una fortaleza industrial".

García ha sostenido que el desarrollo de esa industria 4.0 en España "va a ir a la par que en el resto de Europa" porque "en estos momentos rupturistas, en España se ha hecho una buena labor explicando cómo va a ser la nueva etapa de digitalización, que va a modificar todos los sistemas industriales".

"Va a afectarnos a todos, incluso a los sectores más tradicionales", aunque ha precisado que el más evolucionado, en este aspecto, es el sector del automóvil, que "ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y ha personalizado sus productos para diferenciarse de la competencia".

Publicidad

Esta nueva era industrial es vista con "optimismo" por García, en cuanto a la creación de empleo, porque a pesar de que se van a incrementar los automatismos, también se va a necesitar "otro tipo de colaboradores" y para ello será importante "la labor de formación en las empresas, con el fin de aportar más valor a sus trabajadores".

De hecho, ha considerado fundamental esa formación para conseguir que las personas que han perdido su empleo "puedan acceder a los que van a ir surgiendo, nuevos, cobrando más dinero" para hacer de esos colaboradores un añadido a las empresas ya que éstos son "los que realmente pueden mejorarla con su trabajo diario".

Al respecto, ha advertido de que "además de una revolución tecnológica, el siglo XXI también ha traído consigo una "revolución en los recursos humanos de las empresas, ya que es fundamental que los empleados sepan que si levantan la mano pueden cambiar cosas y se delega en ellos el poder".

Rosa García ha hecho referencia al "internet de las cosas" que "a muchos les asusta" porque supone "que todo esté sensorizado y que la información se almacene digitalmente, permitiendo cambiar muchas cosas en una empresa que ni siquiera tenga presencia física, con sistemas inteligentes que lo van a cambiar todo".

Este nuevo camino "España lo inicia con las manos atrás, porque las empresas tienen un 34% menos de productividad que la media europea debido al pequeño tamaño de las empresas -uno de los problemas que hay en Castilla y León-, que les impide invertir en I D i y porque existe una ruptura entre la innovación que se hace en las universidades y la que se hace en las empresas", ha reflexionado.

Además, "en España, el I D, lo paga dos tercios la Administración y un tercio las empresas, al contrario que otros países como Alemania", a lo que se añade que "existe miedo a la exportación, a saltar a otros países y expandirse a lugares que no parecen seguros como Asia o África, que tienen un enorme potencial de negocio", ha detallado.

Para la presidenta de Siemens en España, "para ser competitivos, es necesario invertir en I D i, trabajar de manera horizontal para sacar los productos lo más rápidamente posible, minimizando los errores, y ser transparentes y éticos, porque ahora lo que haces sale en la prensa una hora después".

Por último, respecto al papel de la mujer en altos cargos empresariales ha señalado que "se ha pasado del 3 al 18 por ciento de mujeres en las altas direcciones de empresas españolas, lo que la sitúa entre las mayores de Europa, gracias a que la sociedad se ha hecho más abierta al talento y se busca sin dar privilegios y sin tener en cuenta el sexo, aunque queda camino por recorrer".

.

En portada

Noticias de