CSIF denuncia el recorte de 24,3 millones de euros en los fondos de Muface
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado hoy el recorte en el fondo de reserva de la[…]
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado hoy el recorte en el fondo de reserva de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), que tenía apenas 5,41 millones de euros al cierre de 2015, lo que supone un descenso de más de 24,31 millones respecto a 2014.
En un comunicado, CSIF ha señalado también que la cobertura de la mutualidad disminuyó en 2015 hasta situarse en 1.498.098 personas, la cifra más baja desde los años 80, cuando se registraron 1.482.168 adscritos.
El sindicato achaca este descenso al progresivo envejecimiento de los titulares de las pólizas y a la congelación de las ofertas públicas de empleo, que ha impedido la entrada de nuevos funcionarios desde 2011.
Asimismo, ha recordado que el número de titulares de la póliza (956.401) ya supera a los beneficiarios (541.697).
Por ello, ha pedido hoy a los partidos políticos un compromiso para garantizar el futuro y la viabilidad del modelo a medio plazo y recuperar las prestaciones sociales recortadas durante la crisis.
CSIF ha afirmado que las prestaciones sanitarias constituyen "un derecho de los funcionarios" y ha considerado que, atendiendo a las previsiones económicas, ya no habría razones para mantener estos recortes.
No obstante, ha valorado el funcionamiento del concierto económico firmado con las aseguradoras para 2016 y 2017, que salva la viabilidad del modelo sanitario para estos dos años.