Wall Street abre con ganancias y el Dow Jones sube un 0,60 %
Wall Street abrió este miércoles con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,60 %,[…]
Wall Street abrió este miércoles con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,60 %, en una segunda jornada consecutiva de optimismo inversor debido a las buenas expectativas a un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.
Media hora después del comienzo de las operaciones, el Dow Jones sumaba 152,33 puntos, hasta 25.578,09 enteros, y el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,50 %, 13,71 unidades, hasta 2.758,44.
Estaba en verde también el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, que ascendía un 0,48 %, 35,91 puntos, hasta los 7.450,52.
La gran mayoría de los sectores corporativos arrancaron la jornada bursátil con ganancias, excepto el de servicios públicos (-0,26 %).
Destacaban en la zona verde las ganancias del sector energético (1,38 %), el financiero (1 %), el de materiales (0,66 %) o el tecnológico (0,52 %).
Según los analistas de Wall Street, las acciones principalmente porque los inversores esperan que las autoridades de China y Estados Unidos lleguen a un acuerdo comercial.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, sugirió el martes que podría estar abierto a posponer la fecha límite actual de principios de marzo para que ambas partes puedan llegar a un acuerdo.
Un acuerdo comercial podría reducir las preocupaciones sobre el crecimiento y permitir que continúen las ganancias en 2019.
El sentimiento positivo en los mercados de acciones también está vinculado a un acuerdo tentativo sobre la financiación de la seguridad fronteriza y los presupuestos, lo que podría evitar otro cierre parcial del Gobierno.
El grupo de 30 cotizadas del Dow Jones presenta ganancias en la casi totalidad de sus firmas y destacaban las ganancias de los títulos de Goldman Sachs (1,96 %), Visa (1,80 %), Travelers (1,38 %), Exxon (1,19 %), American Express (1,06 %), JPMorgan Chase (1,20 %) o Chevron (1,04 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta los 54,07 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.315,60 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años ascendía hasta el 2,71 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, con un cambio de 1,129.
.