Kinépolis destaca recuperación de sector y mantiene su apuesta por la calidad

Eddy Duquenne, máximo responsable del grupo cinematográfico internacional Kinépolis, ha destacado hoy la recuperación de este sector en España tras[…]

Eddy Duquenne, máximo responsable del grupo cinematográfico internacional Kinépolis, ha destacado hoy la recuperación de este sector en España tras unos "años difíciles" y la apuesta de su grupo por garantizar una experiencia de calidad frente a plataformas de distribución audiovisual y la piratería.

En una entrevista con Efe con motivo de su visita al nuevo complejo que Kinepolis ha abierto en el centro Nevada de Armilla (Granada), el CEO de este grupo, presente en Bélgica, Holanda, Francia, Luxemburgo, Suiza y Polonia, ha subrayado que actualmente haya una "clara tendencia positiva" con un aumento de entradas vendidas.

"Para asegurar esta tendencia es importante invertir en los cines y garantizar una experiencia de calidad, algo que tendrá un impacto directo en la percepción del sector", ha sentenciado, al tiempo que ha añadido que cree firmemente que la fuerza del cine reside en esa experiencia, principal objetivo para ofrecer a sus clientes.

Preguntado sobre la incidencia de la piratería ha señalado que, lamentablemente, se trate un "problema grave" en España, que les afecta y que, al tratase de un tema educacional, está en manos de los grupos exhibidores ofertar experiencias únicas que solo se pueden ofrecer en una sala de cine.

Publicidad

"Podemos ofrecer esta experiencia con una calidad que nada tiene que ver con la de ver una película pirateada en dispositivos domésticos", ha indicado Duquenne, quien opina que la piratería tiene además un efecto a medio plazo como es reducir los recursos de las empresas y personas que pertenecen al sector cinematográfico.

En cuanto a plataformas de distribución audiovisual como Netflix, HBO y similares ha manifestado que, aunque se trate de unos competidores más, no son los principales y que, en determinadas ocasiones, les puede afectar más un evento deportivo o el clima.

"Estas nuevas plataformas, siempre que respeten la ventana cinematográfica, pueden ser una opción de cine compatible y complementaria con la experiencia en las salas", ha señalado.

En cuanto a los precios del sector, ha argumentado que Kinépolis no comparte la "política agresiva" que algunos competidores adoptan en el mercado.

"Nosotros no queremos ser el cine más barato, pero sí el mejor. Nuestra política de inversiones y mejoras continúas en imagen, sonido y confort para poder ofrecer siempre la mejor experiencia justifican nuestras tarifas. Creemos que es lógico pagar más por una experiencia de calidad", ha sentenciado.

Kinépolis Nevada, ubicado en el municipio de Armilla, representa el sexto complejo en España y el segundo en Granada, lo que permite reforzar la posición del grupo en esta provincia andaluza.

Los últimos complejos abiertos por el grupo están equipados en su totalidad con proyección láser y el de Granada es el cuarto Kinépolis en Europa en contar con esta tecnología y el primero en España.

En portada

Noticias de