Las ganancias de Rabobank caen un 9 % en 2016 hasta 2.024 millones de euros
El banco holandés Rabobank obtuvo en 2016 un beneficio neto de 2.024 millones de euros, un 9 % menos que[…]
El banco holandés Rabobank obtuvo en 2016 un beneficio neto de 2.024 millones de euros, un 9 % menos que en el ejercicio anterior por los costes de reestructuración, la compensación a clientes comerciales y el deterioro de su participación en la aseguradora Achmea, informó hoy la entidad.
El beneficio operativo antes de impuestos, sin embargo, alcanzó los 4.090 millones, un 14 % más que en 2015, gracias a que los ingresos del banco cooperativo "se mantuvieron estables pese al entorno de bajos intereses", según la entidad.
El banco ingresó 12.805 millones en 2016, ligeramente por debajo de los 13.014 millones obtenidos el año previo.
Al "buen resultado operativo" del banco en 2016 contribuyeron también "una fuerte caída de los cargos por préstamos morosos dado que la economía mejoró" y la reducción de costes, indicó en un comunicado el director financiero del banco, Bas Browers.
Sin embargo, añadió, estos se vieron "atemperados" por los costes "recurrentes" del proceso de reestructuración de la entidad, las provisiones adicionales para compensar a clientes con contratos de derivados sobre tipos de interés, así como por el deterioro de la participación de Rabobank en la empresa de seguros y servicios financieros Achemea.
En concreto, los gastos por créditos deteriorados cayeron de 1.033 millones en 2015 hasta 310 millones el año pasado.
La cartera de créditos comerciales y minoristas bajó de 425.000 millones en 2015 hasta 424.000 millones en 2016, en tanto que los ahorros privados crecieron en 2.000 millones, hasta 142.000 millones.
Los costes de personal se redujeron también un 6 % debido a la reducción de 6.446 contratos a tiempo completo en el marco del recorte de personal iniciado en 2015 por el que se eliminarán en total 12.000 puestos, un proceso que "está progresando más rápido de lo planeado", según dijo hoy la entidad.
Rabobank logró mejorar su nivel de solvencia, al aumentar su ratio de capital de máxima calidad Tier 1 "fully loaded" un 1,5 %, hasta el 13,5 %, con vistas a alcanzar el objetivo de al menos un 14 % que la entidad se ha marcado para 2020.
"2016 fue un año de transición para Rabobank. Estamos progresando para conseguir nuestros objetivos estratégicos pero no los hemos alcanzado todavía", dijo en un comunicado el presidente de la Junta Directiva de RaboBank, Wiebe Draijer.
El banco, que adoptó una estructura cooperativa en enero de 2016 y desarrolla la mayor parte de su negocio en Holanda, indicó que este año dará prioridad al desarrollo de sus actividades digitales y seguirá centrándose en el sector de la agricultura y la alimentación y en su enfoque de banco local.
"En 2017 la economía crecerá, pero al mismo tiempo hay incertidumbre económica y política a nivel global", con el "brexit" y las futuras elecciones en Holanda, Alemania y Francia como "factores influyentes" en Europa, apuntó el banco.