¿Con quién es mejor contratar un seguro, con un agente o un corredor?

La diferencia entre agente y corredor es que el primero le ofrecerá un seguro de las compañías con las que está vinculado y el corredor no está vinculado a ninguna aseguradora y le ofrecerá asesoramiento independiente.

M. C. ha decidido contratar un seguro y no sabe si hacerlo con un agente de seguros o con un corredor y pregunta a nuestros expertos qué diferencia hay entre ellos y con quién de los dos le recomiendan suscribir su seguro. También quiere saber si alguno de los dos puede cobrarle honorarios o comisiones.

Margarita Pérez, abogada de Arag, le responde que ambas figuras, tanto la de agente -ya sea exclusivo o vinculado- como el corredor de seguros son mediadores a los que se puede acudir a la hora de contratar una póliza de seguro. Ambos han de ofrecer información veraz y suficiente en la promoción, oferta y suscripción de los contratos de seguros.

La diferencia esencial entre el agente y el corredor es que el agente le ofertará el seguro de las compañías o compañía (en función de si es agente vinculado o exclusivo) con las que esté vinculado. El corredor no está vinculado contractualmente a ninguna aseguradora sino que su función es la de ofrecer asesoramiento independiente, profesional e imparcial, basándose en un análisis objetivo para ofrecer al cliente el contrato de seguro que sería más adecuado a sus necesidades. Ambas figuras pueden cobrar honorarios y comisiones.

En portada

Noticias de