Dinero recuperado por las cláusulas suelo no tributará como renta en Bizkaia

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado hoy un decreto para regular el tratamiento fiscal de las cantidades percibidas por[…]

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado hoy un decreto para regular el tratamiento fiscal de las cantidades percibidas por la devolución de las cláusulas suelo, de forma que ese dinero y sus intereses no tributarán como renta.

La portavoz de la Diputación, Elena Unzueta, ha explicado en una rueda de prensa que se incluirá una nueva disposición adicional en la norma foral de IRPF para establecer el tratamiento fiscal de las cantidades percibidas por la devolución de las llamadas cláusulas suelo, tanto si derivan de una sentencia judicial, de un laudo arbitral o de un acuerdo del afectado con la entidad financiera.

El Gobierno foral ha determinado que las cantidades y los intereses indemnizatorios percibidos no se integrarán en la base imponible del IRPF, por lo que quedarán exentos de tributación.

Si a las cantidades recuperadas se les aplicaron deducciones fiscales, los contribuyentes deberán realizar una nueva liquidación de IRPF para devolver lo que dedujeron por ellas en los ejercicios que aún no han prescrito.

Publicidad

La portavoz foral ha destacado que con estas modificaciones de la norma foral de IRPF la Diputación quiere "aportar seguridad jurídica a los consumidores que tratan de llegar a un acuerdo con las entidades de crédito tras las recientes sentencias judiciales sobre las cláusulas suelo".

El pasado mes de diciembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó una sentencia que obliga a los bancos españoles a devolver todo lo que cobraron de más por las cláusulas suelo abusivas, lo que supone, según algunos cálculos, podría suponer una factura de más de 4.000 millones de euros para el sector.

La sección vasca de la Asociación de Usuarios de Banca Adicae estima que en Euskadi hay unas 80.000 personas afectadas por esas cláusulas.

.

En portada

Noticias de