CCOO exige que fusión Bankia-BMN no implique medidas traumáticas a empleados

CCOO ha exigido hoy que los aspectos laborales de la fusión entre Bankia y BMN se negocien con la representación[…]

CCOO ha exigido hoy que los aspectos laborales de la fusión entre Bankia y BMN se negocien con la representación legal de los trabajadores y que haya un compromiso firme de las empresas para hacer una integración laboral ordenada, sin recurrir a medidas traumáticas.

Según ha señalado hoy este sindicato, el proceso debe reunir garantías para el mantenimiento del empleo y las condiciones laborales de sus plantillas, tras las sucesivas reestructuraciones realizadas en ambas entidades y que han supuesto la salida de las mismas de miles de personas.

La fusión afecta a entidades complementarias puesto que existen mínimas duplicidades en su red de oficinas lo que, unido a otros datos de sus balances, debe producir sinergias empresariales.

En este sentido CCOO ve "imprescindible" a su vez garantizar una absoluta transparencia en lo que se refiere a la situación contable de ambas entidades.

Publicidad

Bankia y BMN han recibido en el pasado reciente una fuerte inversión pública y a día de hoy siguen siendo de titularidad pública, por lo que esta operación también debe servir para proteger los intereses del conjunto de la ciudadanía.

CCOO ha recordado que es el sindicato mayoritario en Bankia y que lo será también en la entidad resultante.

De hecho, las estructuras de CCOO en Bankia y en BMN ya trabajan de forma coordinada a fin de llevar a cabo esta integración con las necesarias garantías laborales para las dos plantillas.

.

En portada

Noticias de