Cataluña tiene 101.319 comercios, según el primer censo de establecimientos
Cataluña tiene 101.319 comercios y 86.418 empresas comerciales, con una densidad comercial media de 13,47 establecimientos por cada 1.000 habitantes,[…]
Cataluña tiene 101.319 comercios y 86.418 empresas comerciales, con una densidad comercial media de 13,47 establecimientos por cada 1.000 habitantes, según el primer censo de establecimientos comerciales de Cataluña elaborado por la Generalitat y que se ha presentado hoy.
En cifras absolutas, la ciudad de Barcelona tiene la mayor parte de los establecimientos, 26.144, aunque es Girona el municipio de más de 75.000 habitantes con una mayor densidad comercial, 16,67 establecimientos por cada 1.000 habitantes.
Durante una de las jornadas de la Semana del Comercio, que organiza la Generalitat, la directora de comercio de la Generalitat, Muntsa Vilalta, ha explicado que el censo es una "herramienta" que permite disponer de información actualizada de la actividad comercial en Cataluña.
El objetivo de esta herramienta es hacer una radiografía del sector en Cataluña y aportar conocimiento de la actual situación del comercio, con tal de optimizar las políticas públicas impulsadas por la Generalitat en el ámbito del comercio.
El censo también destaca que los municipios catalanes, excluidos los de menos de 1.000 habitantes, con mayor densidad comercial son la Jonquera, Bossòts, Sort, Camprodon y Castell-Platja d'Aro.
El 34 % de los comercios catalanes son de alimentación, seguido de los establecimientos dedicados al equipamiento de la persona, 18,26 %, y de los comercios de equipamientos del hogar, 16,92 %.
En Cataluña, hay 217 empresas comerciales que facturan más de 50 millones de euros, mientras que el 82 % de las empresas facturan menos de 600.000 euros.
El 91,9 % de las empresas comerciales son unipersonales o tienen hasta cinco trabajadores, mientras que un total de 176 empresas tienen más de 500 trabajadores.
Por origen de las empresas en municipios de más de 50.000 habitantes, los municipios con mayor oferta de grandes empresas son Castelldefels, 8,7 %; El Prat de Llobregat, 7,4 %; y Tarragona, 7,1 %.
Las ciudades de más de 50.000 habitantes con más oferta autóctona o empresas del mismo municipio son Lleida (77 %), Terrassa (75,3 %) y Barcelona (74,9 %).
Otro dato destacado del censo es que el 92 % de los establecimientos comerciales de Cataluña y el 78,9 % de su superficie de venta se encuentra dentro de los que se denomina trama urbana consolidada y en la ciudad de Barcelona, este porcentaje alcanza el 99,4 %.
El censo concluye que Cataluña está integrada principalmente por ciudades compactas y cohesionadas, con oferta comercial mayoritariamente ubicada dentro de núcleos urbanos, un rasgo característico del modelo comercial catalán.
.