Diputación Sevilla cerró 2016 con un superávit de 60 millones
La Diputación de Sevilla ha cerrado la liquidación del presupuesto de 2016 con un superávit de 60 millones y una[…]
La Diputación de Sevilla ha cerrado la liquidación del presupuesto de 2016 con un superávit de 60 millones y una ejecución cercana al 97 % del gasto computable.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha explicado en un comunicado que este montante ofrece "unas potencialidades enormes para trabajar por la provincia de Sevilla pero con una debilidad como es la Ley de Estabilidad".
Esta norma establece que el superávit sólo puede destinarse al pago de deuda bancaria o quedarse en la cuenta corriente de la Diputación sin que se pueda destinar a inversiones.
Tampoco se podrán emplear en el pago de deuda bancaria porque la Diputación de Sevilla prevé acabar 2017 sin ninguna, que ha pasado de 143 millones en 2012; a 110 millones en 2013; a 56 en 2014; a 25 millones en 2015; a 13,5 millones en 2016; y a cero euros para finales de este año.
Rodríguez Villalobos ha valorado la gestión "eficiente", como lo demuestra que se hay ejecutado cerca del 97 % del gasto computable.
En su opinión, "no es de sentido común dejar en un depósito bancario de una administración 60 millones que pueden destinarse a inversiones", por lo que ha instado al Gobierno a que "autorice la inversión del superávit 2016".
Ha pedido que "se respete la autonomía municipal y que el Ministerio permita usar el superávit en lo que los Ayuntamientos estimen conveniente, a obras o a generar planes de empleo".
En este sentido, ha anunciado que la Diputación de Sevilla se va a poner "manos a la obra para planificar la aplicación de los 60 millones de superávit de la liquidación 2016 en otro Plan Supera".EFE
..